
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
El gobierno municipal de Texcoco a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, mantiene brigadas de monitoreo constante para prevenir la instalación de asentamientos humanos irregulares en el municipio de Texcoco,
El Director de Desarrollo Urbano y Ecología, Juan José Domingo Sánchez Calixto, señaló que el monitoreo constante del territorio de Texcoco, ha permitido evitar instalación de asentamientos humanos irregulares, así como desalentar a presuntos vendedores para que defrauden a ciudadanos que buscan adquirir un predio para vivienda en este municipio.
Puntualizó que en el municipio de Texcoco no hay autorizaciones para nuevos asentamientos humanos.
Ante ello alertó a la ciudadanía en general y a habitantes de los municipios vecinos: “para que no caigan en fraudes por la supuesta venta de lotes en Texcoco, en donde no hay autorizaciones de uso de suelo habitacional ni las habrá en lo futuro”, afirmó.
Para ello se han establecido las brigadas de monitoreo y vigilancia del territorio de Texcoco principalmente en la zona de Montecillos, Cuautlalpan, Coatlinchan, San Bernardino, Boyeros entre otras comunidades en donde se han detectado intentos de establecer nuevas colonias.
Se ha solicitado a las autoridades auxiliares que refuercen esta vigilancia y en cuanto se detecte la instalación de viviendas no autorizadas, se notifique a la Dirección de Desarrollo Urbano, para que se tomen las medidas necesarias para evitar el surgimiento de asentamientos irregulares.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.