
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
El gobierno municipal de Texcoco a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, mantiene brigadas de monitoreo constante para prevenir la instalación de asentamientos humanos irregulares en el municipio de Texcoco,
El Director de Desarrollo Urbano y Ecología, Juan José Domingo Sánchez Calixto, señaló que el monitoreo constante del territorio de Texcoco, ha permitido evitar instalación de asentamientos humanos irregulares, así como desalentar a presuntos vendedores para que defrauden a ciudadanos que buscan adquirir un predio para vivienda en este municipio.
Puntualizó que en el municipio de Texcoco no hay autorizaciones para nuevos asentamientos humanos.
Ante ello alertó a la ciudadanía en general y a habitantes de los municipios vecinos: “para que no caigan en fraudes por la supuesta venta de lotes en Texcoco, en donde no hay autorizaciones de uso de suelo habitacional ni las habrá en lo futuro”, afirmó.
Para ello se han establecido las brigadas de monitoreo y vigilancia del territorio de Texcoco principalmente en la zona de Montecillos, Cuautlalpan, Coatlinchan, San Bernardino, Boyeros entre otras comunidades en donde se han detectado intentos de establecer nuevas colonias.
Se ha solicitado a las autoridades auxiliares que refuercen esta vigilancia y en cuanto se detecte la instalación de viviendas no autorizadas, se notifique a la Dirección de Desarrollo Urbano, para que se tomen las medidas necesarias para evitar el surgimiento de asentamientos irregulares.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.