Reducen aforo en verificentros ante semáforo naranja

SOCIEDAD26/07/2021 Redacción VJ

Con el retroceso a semáforo naranja, los Centros de Verificación del Estado de México disminuirán su aforo en sus instalaciones, pasando de un promedio de ocho a seis vehículos atendidos por hora en cada línea de verificación, así lo dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente  del Estado de México.

Las citas que hayan sido agendadas con anterioridad serán atendidas de manera regular; sin embargo, a partir del lunes 26 de julio surtirán efecto los cambios antes mencionados en la concertación de citas para prevenir las aglomeraciones y reducir los riesgos de contagio.

El calendario de verificación vehicular permanecerá sin modificaciones, por lo que se invita a los ciudadanos a continuar dando cumplimento a los plazos establecidos en el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el segundo semestre de 2021.

Los automóviles con terminación de placas 5 o 6 deberán realizar la verificación vehicular durante los meses de julio y agosto, teniendo como fecha límite el 31 de agosto de 2021. La terminación 7 u 8, cuenta con los meses de agosto y septiembre para verificar con fecha límite al 30 de septiembre de 2021.

En el caso de la terminación de placas 3 o 4, el ciudadano debe realizar la verificación del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2021; para la terminación de placas 1 o 2, el plazo corre del 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre. Para la terminación de placas 9 o 0 podrán verificar del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2021.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.