Ante violencia contra mujeres, será permanente Comisión de Alerta de Género

La comisión continuará sus acciones para contribuir a prevenir y sancionar la violencia de género: Karina Labastida.

POLÍTICA05/08/2021 Redaccion VyJ
9D67678A-28CE-4F72-AB9A-958C045C4C8F

Toluca, Edomex.- Las Alertas por Feminicidio y Desaparición no han erradicado la violencia contra mujeres, coinciden legisladoras.
Ante violencia contra mujeres, será permanente Comisión de Alerta de Género
La Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición será ordinaria y de carácter permanente para dar continuidad al trabajo que hasta ahora ha desarrollado en favor de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, aprobaron comisiones legislativas a propuesta de la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena).
Durante la reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, presidida por el diputado Juan Maccise Naime (PRI), la legisladora Karina Labastida expuso la necesidad de darle carácter permanente a esta comisión ante la prevalencia de los feminicidios, la violencia de género y las desapariciones en la entidad. 
Explicó que, como comisión ordinaria, durante la próxima Legislatura seguirá con la revisión, creación, reforma y actualización de normas penales, civiles y administrativas o de cualquier naturaleza necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, en específico la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.
Además, participará en el diseño de medidas de tipo legislativo para modificar leyes, reglamentos o prácticas jurídicas que respalden la persistencia o la tolerancia de la violencia contra la mujer y en señalar los procedimientos legales justos y eficaces para la mujer que haya sufrido violencia, así como a las víctimas directas indirectas de desaparición.
Al respecto, la diputada Mónica Álvarez Nemer (Morena), planteó que los problemas que debe enfrentar esta comisión siguen latentes y que al garantizar su permanencia seguirá su trabajo para mejorar las vidas de las y los mexiquenses. 
Para la diputada Brenda Escamilla Sámano, del PAN, quien apuntó que las alertas no han dado resultados, es necesario institucionalizar la lucha en contra de todo tipo de violencia en contra de la mujer, involucrando más al Estado para que cumpla con su deber de garantizar la seguridad de todos y todas, mientras que la diputada Juliana Arias Calderón, señaló que esta decisión beneficiará a las futuras generaciones.
La iniciativa modifica diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México y su Reglamento y crea la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.