Voces y Jarillas Voces y Jarillas

Siembran ahuehuete en Texcoco en memoria del pasado e identidad del pueblo Mexica

El próximo martes la presidenta Sandra Luz Falcón y el titular de la alcaldía Cuauhtémoc sembrarán otro en Tlatelolco, en CDMX.

POLÍTICA 13 de agosto de 2021 Alex Sanciprián Alex Sanciprián
72F60CFF-F1C4-4B17-8F8E-B427325299E7

Texcoco, Edomex.- Con una ceremonia cívica y la siembra de un Ahuehuete se realizó un acto de reconciliación histórica para traer a la memoria los sucesos del 13 de agosto de 1521, en la gran Tenochtitlán.
 
La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por los integrantes del cabildo y el Cronista municipal, Alejando Contla Carmona, encabezaron esta conmemoración a 500 años de los acontecimientos.
 
También estuvieron presentes los integrantes del Consejo de Ancianos y Aprendices del Pueblo Originario Nahuatl Tolteca Chichimeca, de San Jerónimo Amanalco, Municipio de Texcoco, Estado de México.
 
Alejandro Contla, Cronista de Texcoco, trajo a la memoria los acontecimientos que un día como hoy culminaron con la destrucción del pueblo mexica a manos de los conquistadores y la muerte de Cuitláhuac, dejando en claro que lo que en ese entonces venció a los pueblos originarios fueron “las terribles epidemias del siglo XVI” traídas por los conquistadores.

7B995D73-3A76-4564-85D7-3A363E6304F0
 
Por ello, en el jardín municipal de Texcoco se sembró un ahuehuete (viejo del agua), y el próximo martes 17 de agosto se plantará otro más en Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
 
Sandra Luz Falcón Venegas, señaló que la siembra de un ahuehuete representa el pasado indígena como un acto de dignidad para darle a Texcoco sentido de identidad y al mismo tiempo reconocer nuestro pasado histórico.
 

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias