
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
El maltrato y el abuso sexual de animales se castigarán hasta con cuatro años y la prolongación de la agonía hasta con seis años de prisión. Inició el plazo para que municipios cuenten con unidades de control animal.
POLÍTICA22/08/2021 Redacción VyJ


Al entrar en vigor las reformas aprobadas por el Congreso local para sancionar el maltrato animal con penas de prisión más altas, en el Estado de México quien cause lesiones dolosas, realice actos eróticos o cometa abuso sexual en contra de cualquier animal que no constituya plaga, podrá recibir de seis meses a cuatro años de prisión, que podrían incrementarse a seis años si el maltrato es fotografiado, videograbado y difundido.
Además, a quien cause la muerte no inmediata, utilizando cualquier medio que prolongue la agonía de cualquier animal que no constituya plaga, se le impondrá de tres a seis años de prisión, que podrían ser de hasta nueve, si el delito es cometido por servidores públicos que tengan por encargo el manejo de animales.
Así lo establecen las reformas a los artículos 235 Bis y 235 Ter del Código Penal del Estado de México, publicadas en la Gaceta del Gobierno y que entraron en vigor el 18 de agosto, las cuales pretenden inhibir el maltrato animal y maximizar su protección, al evitar actos de crueldad, así como acciones y omisiones que pongan en peligro la vida de los animales domésticos, como lo propuso la diputada María Elizabeth Millán García (Morena).
También entraron en vigor las reformas a la Ley Orgánica Municipal para que en un lapso de un año cada uno de los 125 municipios mexiquenses cuente con una Unidad de Control y Bienestar Animal encargada de la esterilización, vacunación y control poblacional de perros y gatos de compañía y en situación de calle, así como de promover la cultura de la convivencia responsable con los animales de compañía y de su adopción.
Esta unidad deberá proporcionar servicio médico veterinario, instalar unidades móviles y esterilizar a 10% del total de animales en situación de calle anualmente.
Las reformas establecen que para ser titular de la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal se requiere contar con Licenciatura y Cédula en Medicina Veterinaria, Zootecnista o profesión que se relacione con el conocimiento del cuidado y manejo de animales.
Indican también la integración del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal, como un órgano consultivo que deberá garantizar la inclusión de personas con experiencia en materia de cuidado animal y aquellas provenientes de organizaciones de la sociedad civil que realicen acciones en pro del cuidado animal.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.