
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.


Cumpliendo con la política de proteger la zona natural y boscosa de Texcoco del riesgo de asentamientos irregulares y el crecimiento urbano fuera de control, autoridades municipales, de la protectora de Bosque del Estado de México (Probosque) y de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), sostuvieron reuniones con autoridades comunales y ejidatarios, para orientarlos sobre el cuidado del territorio en beneficio de las futuras generaciones.
Sandra Luz Falcón Venegas, presidente municipal de Texcoco, sostuvo estas reuniones, dejando en claro que el gobierno municipal no permitirá los asentamientos humanos irregulares ni aquellos de alto impacto que afecten el entorno texcocano.
En estas reuniones, se dejó en claro que el gobierno municipal de Texcoco, no ha autorizado ni autorizará el establecimiento de asentamientos humanos de alto impacto, mucho menos aquellos que se establecen de manera irregular, porque esto viene a alterar el entorno para habitantes y para el ecosistema de la zona.
“Texcoco se ha caracterizado por mantener un crecimiento urbano natural, por tener el 75 por ciento de su superficie como área de cultivo y forestal, lo que se refleja en la convivencia diaria de los que aquí vivimos”, dijo Sandra Luz Falcón Venegas.
Ante ellos, junto con autoridades de Probosque y de la FGJEM, hicieron un llamado a los texcocanos para trabajar en forma conjunta para cuidar la riqueza rural que un se mantiene en Texcoco, evitando los asentamientos irregulares, así como la tala clandestina del bosque y el cuidado para prevenir incendios forestales.
Junto con los vecinos de las 56 comunidades de Texcoco reconocieron la problemática sobre todo en el sector campesino y ejidal, y se comprometieron a buscar los programas que les permita un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?