
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


Cumpliendo con la política de proteger la zona natural y boscosa de Texcoco del riesgo de asentamientos irregulares y el crecimiento urbano fuera de control, autoridades municipales, de la protectora de Bosque del Estado de México (Probosque) y de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), sostuvieron reuniones con autoridades comunales y ejidatarios, para orientarlos sobre el cuidado del territorio en beneficio de las futuras generaciones.
Sandra Luz Falcón Venegas, presidente municipal de Texcoco, sostuvo estas reuniones, dejando en claro que el gobierno municipal no permitirá los asentamientos humanos irregulares ni aquellos de alto impacto que afecten el entorno texcocano.
En estas reuniones, se dejó en claro que el gobierno municipal de Texcoco, no ha autorizado ni autorizará el establecimiento de asentamientos humanos de alto impacto, mucho menos aquellos que se establecen de manera irregular, porque esto viene a alterar el entorno para habitantes y para el ecosistema de la zona.
“Texcoco se ha caracterizado por mantener un crecimiento urbano natural, por tener el 75 por ciento de su superficie como área de cultivo y forestal, lo que se refleja en la convivencia diaria de los que aquí vivimos”, dijo Sandra Luz Falcón Venegas.
Ante ellos, junto con autoridades de Probosque y de la FGJEM, hicieron un llamado a los texcocanos para trabajar en forma conjunta para cuidar la riqueza rural que un se mantiene en Texcoco, evitando los asentamientos irregulares, así como la tala clandestina del bosque y el cuidado para prevenir incendios forestales.
Junto con los vecinos de las 56 comunidades de Texcoco reconocieron la problemática sobre todo en el sector campesino y ejidal, y se comprometieron a buscar los programas que les permita un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.