Son trasladadas 135 mujeres al penal Nezahualcóyotl-Sur para dignificar su estancia

SOCIEDAD06/10/2021 Redacción VJ
WhatsApp-Image-2021-10-06-at-07.44.18-1-822x547

La Secretaría de Seguridad del Estado de México, trasladó a 135 presidiarias al penal femenil Nezahualcóyotl-Sur, espacio que se rige bajo un enfoque con perspectiva de género y con servicios adecuados.

Como parte de la despresurización de penales, con dicha acción cerraron definitivamente tres módulos femeniles en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de Ixtlahuaca, Jilotepec y Zumpango, en tanto, se movilizó a la totalidad de internas sentenciadas en Texcoco.

WhatsApp-Image-2021-10-06-at-07.44.19-822x547

Los traslados se hicieron en coordinación con el Poder Judicial, así mismo, estuvo presente personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la organización de la sociedad civil “Reinserta”, quienes documentaron que los traslados fueran ejecutados apegados al “Protocolo para el Traslado de Mujeres Privadas de la Libertad”, así como al “Protocolo para el Traslado de Mujeres Privadas de la Libertad acompañadas de sus hijos y/o embarazadas”.

WhatsApp-Image-2021-10-06-at-08.01.11-400x288   

El sistema penitenciario del Estado de México cuenta con un total de dos mil 136 mujeres privadas de la libertad, esta población estaba distribuida en nueve Centros Penitenciarios mixtos y un Centro Penitenciario Femenil; sin embargo, con el objetivo de mejorar su estadía, se cerraron nueve dormitorios femeniles.

WhatsApp-Image-2021-10-06-at-08.01.12-822x545

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.

IMG-20250519-WA0027

Inseguridad en el oriente mexiquense, fenómeno multifactorial por resolver

Alex Sanciprián
POLICÍA21/05/2025

* La infiltración del crimen organizado en instituciones de seguridad y justicia, así como la corrupción de funcionarios públicos debilitan la capacidad  para combatir la delincuencia. La alta impunidad (más del 90% de los delitos quedan sin resolver en México) fomenta que los infractores actúen con la confianza de que no serán castigados.

IMG-20250522-WA0026

En Chimalhuacán suman 42 detenidos por el delito de despojo de inmuebles

Redacción VyJ
POLICÍA22/05/2025

* En el marco del Operativo Restitución efectuado en la entidad, autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán trabajan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y con la policía estatal, para asegurar inmuebles que tienen antecedentes de denuncia por despojo.