
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
En el interior se pueden realizar danzas prehispánicas.
SALUD12/10/2021 Redacción VyJ/Marcos HernándezCon la finalidad de preservar y fortalecer las tradiciones y la cultura prehispánica, actualmente en Xochimilco se encuentra en función el temazcal más grande de Latinoamérica con 52 metros de largo. Tiene forma de Quetzalcóatl, es decir, una serpiente emplumada nadando en la tierra, señala el creador de esta obra, Iván Ocaña Castillo.
Ubicado en camino a La Ciénega 1, Barrio 18, muy cerca de la estación del Metrobus DIF Xochimilco, el especialista en Artes Visuales dice que el recinto ceremonial está enterrado, lo que simula el inframundo, ya que tiene plasmados los diferentes significados de los códices Mexicas, “incluso en el piso está grabado el relieve de los señores de la noche, en donde se expresa la creación del cosmos y universo, así como el fuego sagrado”.
Explica que el temazcal depura las vías respiratorias, el aparato digestivo, tonifica el sistema nervioso, así como también ayuda en problemas óseos, musculares y ginecobstétricos a través del calor del baño y las propiedades curativas de las distintas plantas medicinales que en él se utilizan.
Asimismo, el temazcal implica una comunicación con los dioses, con los elementos agua, tierra, fuego, que es lo que origina la vida.
Por su parte, el especialista en actos ceremoniales prehispánicos, Nahui Ollin Kuauhtli, añade que “gracias a su amplitud en el interior se puede danzar como lo hacían los antepasados, es un espacio dedicado al desarrollo de la cultura y preservación de tradiciones”, enfatiza.
Señala que dicho espacio es una alternativa cultural, pues el objetivo es mostrar a las recientes generaciones un equilibrio con la naturaleza que beneficia al planeta. Además de ofrecer talleres de meditación y trascendencia espiritual.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.