El temazcal más grande de Latinoamérica está en Xochimilco

En el interior se pueden realizar danzas prehispánicas.

SALUD12/10/2021 Redacción VyJ/Marcos Hernández
E8856ED8-ED50-492A-B11E-93297041EDF7

Con la finalidad de preservar y fortalecer las tradiciones y la cultura prehispánica, actualmente en Xochimilco se encuentra en función el temazcal más grande de Latinoamérica con 52 metros de largo. Tiene forma de Quetzalcóatl, es decir, una serpiente emplumada nadando en la tierra, señala el creador de esta obra, Iván Ocaña Castillo. 

Ubicado en camino a La Ciénega 1, Barrio 18, muy cerca de la estación del Metrobus DIF Xochimilco, el especialista en Artes Visuales dice que el recinto ceremonial está enterrado, lo que simula el inframundo, ya que tiene plasmados los diferentes significados de los códices Mexicas, “incluso en el piso está grabado el relieve de los señores de la noche, en donde se expresa la creación del cosmos y universo, así como el fuego sagrado”. 

Explica que el temazcal depura las vías respiratorias, el aparato digestivo, tonifica el sistema nervioso, así como también ayuda en problemas óseos, musculares y ginecobstétricos a través del calor del baño y las propiedades curativas de las distintas plantas medicinales que en él se utilizan.

545B40E5-4AF7-467E-9784-AE11ADBC0868

Asimismo, el temazcal  implica una comunicación con los dioses, con los elementos agua, tierra, fuego, que es lo que origina la vida.

Por su parte, el especialista en actos ceremoniales prehispánicos, Nahui Ollin Kuauhtli, añade que “gracias a su amplitud en el interior se puede danzar como lo hacían los antepasados, es un espacio dedicado al desarrollo de la cultura y preservación de tradiciones”, enfatiza.

Señala que dicho espacio es una alternativa cultural, pues el objetivo es mostrar a las recientes generaciones un equilibrio con la naturaleza que beneficia al planeta. Además de ofrecer talleres de meditación y trascendencia espiritual.

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.