Inicia OSFEM capacitación para Entrega-Recepción municipal en Edomex

Personas servidoras públicas entrantes fueron invitadas por primera vez a tomar el curso. Se entregará información de los Sistemas Anticorrupción y montos de juicios laborales.

POLÍTICA12/10/2021 Redacción VyJ
1AC1E45C-02FC-4F82-9866-AE13FF889B5E

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) inició este lunes la ´´Capacitación del Proceso Entrega-Recepción de los Ayuntamientos, sus Dependencias y Organismos Descentralizados´´ para los 125 municipios de la entidad.
Ante el cambio de administraciones municipales en enero de 2022, el Órgano Técnico por primera vez incorporó a personas servidoras públicas entrantes y salientes a esta preparación.
Entre las novedades de este procedimiento, se dio a conocer que también sumó a los actos formales de Entrega-Recepción a las presidencias de los Sistemas DIF municipales, a los cuales acudirá un representante del OSFEM.
Se indicó a las personas asistentes que, de 72 formatos que existían, ahora serán 81, los cuales sufrieron modificaciones. En dichos formatos, entregarán por primera vez información relativa a los Sistemas Municipales Anticorrupción; asimismo, se hizo una clasificación de las dependencias principales y auxiliares; deberán aportar datos de las Declaraciones Fiscales, así como de los adeudos con CFE y Comisión Nacional del Agua; un apartado sobre Protección Civil, así como datos y montos relativos a juicios laborales pendientes, entre otros.
Se destacó además que el OSFEM no testificará presencialmente los actos de Entrega-Recepción del 1 de enero de 2022 ya que no existe una normatividad específica que lo obligue y que serán los Órganos Internos de Control (OIC) los que conducirán que dicho ejercicio se lleve a cabo con civilidad, ética y profesionalismo y otorgue certeza y tranquilidad a los ciudadanos.
Para dar la bienvenida a nombre de la Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez, la Auditora Especial de Revisión de Información de Entidades Fiscalizables, Gloria Leticia Nolasco Vázquez, sostuvo que existe la convicción de trabajar en una transición responsable, legal, respetuosa y transparente.
Añadió que el procedimiento de Entrega-Recepción de la administración pública municipal servirá para que las y los servidores públicos que concluyan, den paso al inicio de una siguiente administración en los 125 municipios de manera ordenada y correcta para garantizar la continuidad de los servicios públicos y la gobernabilidad.
Asimismo, expuso que para el OSFEM este hecho es relevante porque la información recabada a través de las actas, formatos y anexos que se usarán, será para fines de revisión concatenado con los Informes Trimestrales, Cuenta Pública y Presupuesto municipales, por lo que llamó a tener cuidado y atención a la calidad de la información que remitan.
El primer grupo que recibió capacitación virtual fue de 47 entidades fiscalizables de los municipios, Sistemas DIF, Organismos Descentralizados de Agua (ODAS), Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDES) y el Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango.
Entre los asistentes, estuvieron las y los presidentes municipales salientes de Aculco, Almoloya de Juárez, y Atlacomulco; y de los entrantes, de Acambay, Maribel Alcántara Núñez; Aculco, Jorge Alfredo Osornio Victoria; Almoloya de Juárez, Óscar Sánchez García; Amatepec, Obed Santos Rojo; Amecameca, Ivette Topete García; Apaxco, Jesús Gaspar Montiel Rodríguez; Almoloya del Río, Esmeralda González Lagunas; Atizapán, Isaac Reyes Salazar; Atizapán de Zaragoza, Pedro David Rodríguez Villegas y Atlacomulco, Marisol del Socorro Arias Flores.
El curso se dividió en seis apartados: Marco Jurídico, Procedimientos de Entrega-Recepción, Entrega de Presidencias DIF, Equipo de Transición, Sistema CREG de Entrega-Recepción, Verificación de la Información y Contenido de la Entrega-Recepción y Responsabilidades. Estos corrieron a cargo de la y el director de Revisión de Información de Entidades Fiscalizables, Dante David Aguilera Morales; y de Evaluación y Control Interno a las Entidades Fiscalizables, Ileana Abigail Bustamante Sánchez; además del titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Jorge Bernáldez Aguilar.
Se destacó que para el procedimiento de Entrega-Recepción serán los servidores públicos salientes los responsables de integrar en un documento legal el estado financiero, patrimonial, económico y administrativo, y que dé atención a los asuntos, compromisos o ejercicios que quedan pendientes o por resolver.
Toda esta información quedará plasmada en un documento llamado Acta de Entrega-Recepción que, en general, contendrá información sobre evaluación programática, administrativa, financiera, laboral, catastral, de obras públicas, patrimonial y general de la entidad fiscalizable.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.