
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Con la finalidad de establecer acciones que permitan el desarrollo académico, científico, tecnológico, así como una vinculación entre la Universidad Autónoma Chapingo y la iniciativa privada, el rector de esta institución educativa, doctor José Solís Ramírez, firmó un convenio general de colaboración con Agroscout y Agronerubi, quienes buscan establecer programas de trabajo específicos, cuyo impacto sea mejorar el campo mexicano y la reivindicación de los agrónomos.
Momentos antes de firmar el convenio, la ingeniera Yolanda Neri López, gerente de Agronerubi aseguró que esta colaboración representa un paso firme en beneficio del agro mexicano, así como para resaltar la importancia de los agrónomos: “Además de preponderar a la Universidad Autónoma Chapingo que siempre ha estado, está y debe seguir estando en el desarrollo del campo”.
En su oportunidad, el rector, doctor José Solís Ramírez dio la bienvenida virtualmente al Sr. Simcha Eliyahu Shore, director general de Agroscout y comentó la importancia de establecer convenios para aportar los conocimientos al desarrollo del campo mexicano.
Durante la firma del convenio, celebrada en las instalaciones del Museo Nacional de Agricultura, estuvo presente el doctor Ángel Leyva Ovalle, secretario particular de la Rectoría, quien colaborará en el grupo de trabajo entre las empresas y la universidad, con el objetivo de trabajar los convenios específicos.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.