Inauguran Museo de la Obsidiana en San Martín de las Pirámides

“Es un paso gigantesco en la dinámica de ofrecer otra alternativa turística, artística y cultural para beneficio de todos los sanmartinenses. Es un recinto digno de la población y otro modo de aprovechar la zona arqueológica, sus visitantes”, advierte el alcalde Eric Ruiz.

POLÍTICA30/10/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián

San Martín de las Pirámides, Edomex.- Eric Ruiz Medina, alcalde de esta localidad, hizo entrega de la magna obra del Museo de la Obsidiana y Biblioteca que representa ahora un punto esencial de ofrecimiento turístico y cultural en el Centro de este municipio.

Ruiz Medina calificó como “un paso gigantesco en la dinámica de ofrecer otra alternativa turística, artística y cultural para beneficio de todos los sanmartinenses. Es un recinto digno de la población y otro modo de aprovechar la zona arqueológica, sus visitantes. El turismo llega a la zona arqueológica. Ahora ya puede visitar San Martín de las Pirámides y conocer este museo”.

Se trata del Primer Museo de la obsidiana en todo el país.

Además, la importancia de esta obra radica también en el “rescate de la identidad de los sanmartinences que generen un vínculo directo con sus raíces como herederos de la gran cultura teotihuacana”.

12A4B255-F41D-4FF5-8B31-F459C671F70D
Durante la rueda de presenta previa a la inauguración de este renovado edificio, el Presidente Municipal destacó que “el objetivo de la remodelación de este edificio representa la creación de un recito cultural que rescata la antigua y deteriorada Biblioteca Isidro Fabela, inaugura el  Museo de la Obsidiana y culmina con el Mirador de las Tres Culturas en el cual se puede admirar las tres etapas históricas de nuestro municipio y una privilegiada vista de la Pirámides.

Las temáticas que se pueden apreciar son:


1.    Características y Origen de la Obsidiana.
2.    La historia de la obsidiana en la época prehispánica.
3.    El desarrollo e importancia del trabajo artesanal en nuestro municipio a partir de Manuel Gamio.
4.    Artesanos de San Martín, procesos y herramientas. 
5.    Innovación y  desarrollo de nuevos productos.

De las principales piezas del museo destacan las siguientes: El espejo de Obsidiana, El Mural de la fundación de la Ciudad Antigua de Teotihuacán, La maqueta de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, El Ocelote de Ónix, La Máscara del Sol, Piezas de diseño contemporáneo y El Mural de los artesanos.

La nueva biblioteca es una de las más completas de la región del Valle de Teotihuacan con un acervo de más de 15,700 títulos en sus diferentes salas.


Ofrece innovadores servicios como el módulo digital, área infantil, área de consulta y área general; además del servicio de préstamo a domicilio, actividades de fomento a la lectura con biblioteca a la distancia e intercambio de libros con otras bibliotecas.


La inversión de esta obra fue de alrededor de 11 millones de pesos.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.