Inauguran Museo de la Obsidiana en San Martín de las Pirámides

“Es un paso gigantesco en la dinámica de ofrecer otra alternativa turística, artística y cultural para beneficio de todos los sanmartinenses. Es un recinto digno de la población y otro modo de aprovechar la zona arqueológica, sus visitantes”, advierte el alcalde Eric Ruiz.

POLÍTICA30/10/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
43B97D86-3BC5-4EB7-B327-0B41C9F5A1CC

San Martín de las Pirámides, Edomex.- Eric Ruiz Medina, alcalde de esta localidad, hizo entrega de la magna obra del Museo de la Obsidiana y Biblioteca que representa ahora un punto esencial de ofrecimiento turístico y cultural en el Centro de este municipio.

Ruiz Medina calificó como “un paso gigantesco en la dinámica de ofrecer otra alternativa turística, artística y cultural para beneficio de todos los sanmartinenses. Es un recinto digno de la población y otro modo de aprovechar la zona arqueológica, sus visitantes. El turismo llega a la zona arqueológica. Ahora ya puede visitar San Martín de las Pirámides y conocer este museo”.

Se trata del Primer Museo de la obsidiana en todo el país.

Además, la importancia de esta obra radica también en el “rescate de la identidad de los sanmartinences que generen un vínculo directo con sus raíces como herederos de la gran cultura teotihuacana”.

12A4B255-F41D-4FF5-8B31-F459C671F70D
Durante la rueda de presenta previa a la inauguración de este renovado edificio, el Presidente Municipal destacó que “el objetivo de la remodelación de este edificio representa la creación de un recito cultural que rescata la antigua y deteriorada Biblioteca Isidro Fabela, inaugura el  Museo de la Obsidiana y culmina con el Mirador de las Tres Culturas en el cual se puede admirar las tres etapas históricas de nuestro municipio y una privilegiada vista de la Pirámides.

Las temáticas que se pueden apreciar son:


1.    Características y Origen de la Obsidiana.
2.    La historia de la obsidiana en la época prehispánica.
3.    El desarrollo e importancia del trabajo artesanal en nuestro municipio a partir de Manuel Gamio.
4.    Artesanos de San Martín, procesos y herramientas. 
5.    Innovación y  desarrollo de nuevos productos.

De las principales piezas del museo destacan las siguientes: El espejo de Obsidiana, El Mural de la fundación de la Ciudad Antigua de Teotihuacán, La maqueta de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, El Ocelote de Ónix, La Máscara del Sol, Piezas de diseño contemporáneo y El Mural de los artesanos.

La nueva biblioteca es una de las más completas de la región del Valle de Teotihuacan con un acervo de más de 15,700 títulos en sus diferentes salas.


Ofrece innovadores servicios como el módulo digital, área infantil, área de consulta y área general; además del servicio de préstamo a domicilio, actividades de fomento a la lectura con biblioteca a la distancia e intercambio de libros con otras bibliotecas.


La inversión de esta obra fue de alrededor de 11 millones de pesos.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.