Reforma constitucional en Edomex debe fortalecer a municipios

Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde electo de Nezahualcóyotl, se pronunció por contar con una planeación estratégica para generar ciudades y municipios a la altura del siglo XXI y que la nueva Constitución se relacione con las necesidades naturales y sociales.

POLÍTICA23/11/2021 Redacción VyJ
5FF677EE-71B3-411B-9C82-5AA7E72ACBE8

Toluca, Edomex.- Los participantes en el Foro Metropolitano de Desarrollo Territorial Sostenible, señalaron que se debe fortalecer la planeación municipal para evitar la anarquía. Participaron autoridades del gobierno federal, estatal, municipios, universidades y sociedad civil.

La nueva Constitución Política del Estado de México debe fortalecer a los ayuntamientos mexiquenses, pues actualmente carecen de poder de decisión en política territorial, extracción del agua, cambio de uso de suelo y movilidad, entre otros, sostuvo Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador general del Secretariado Técnico para la Reforma Integral de la Constitución y el Marco Legal del Estado de México (Sectec).
Al iniciar el Foro Metropolitano de Desarrollo Territorial Sostenible ?Hacia una agenda constitucional y legislativa?, Mauricio Valdés resaltó que la nueva Constitución Política de la entidad debe ser genérica, clara, sencilla y precisa para que pueda entenderse y cumplirse, al tiempo de dar respuesta a las necesidades ciudadanas, además de considerar que muchas veces lo establecido en las leyes no se cumple por una situación presupuestal, pero veces se debe a la capacidad de quienes laboran en el servicio público,
En su intervención, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, consideró necesario contar con un Instituto Metropolitano de Planeación para una programación más democrática, participativa y efectiva para todos los sectores de la sociedad y agregó que la política del suelo es el principal mecanismo para ordenar y democratizar las ciudades y compartir la riqueza. 

ED8D107D-2DEF-4196-8D4E-55CACDBA00FF
Por su parte, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, alcalde de Toluca, reconoció que la entidad tiene un saldo negativo en materia de planeación, donde en algunas regiones hay problemas de anarquía, caos y corrupción, por lo que se pronunció a favor de la revisión que impulsa el Sectec para articular esfuerzos en beneficio del desarrollo al que se aspira en el Estado de México. 
Eliud Gabriel Medina Peralta, director del Instituto Municipal de Planeación de Toluca, resaltó que desde el gobierno federal ahora se plantea que el suelo no puede ser una mercancía, sino un derecho social, y compartió que el Senado de la República participará en el foro con la nueva Ley de Seguridad Vial, además de subrayar la importancia de institucionalizar la planeación de las ciudades. 
Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde electo de Nezahualcóyotl, se pronunció por contar con una planeación estratégica para generar ciudades y municipios a la altura del siglo XXI y que la nueva Constitución se relacione con las necesidades naturales y sociales; en tanto que Rubén Maximiliano Alexander Rábago, primer síndico de Naucalpan, afirmó que las constituciones deben ser documentos vivos en constante cambio, que sean entendibles y del que emerjan soluciones cambiantes, que se debe democratizar el desarrollo urbano y la planeación para combatir la desigualdad. 
El foro se desarrolló en tres mesas de trabajo realizadas de manera simultánea en la sede del ayuntamiento de Toluca, la Biblioteca Legislativa ´Dr. José María Luis Mora´ y el Instituto de Administración Pública del Estado de México, que abordaron los temas de ´Asentamientos Humanos y Procesos de Ocupación del Suelo´, ´Precariedad Urbana, Suelo y Vivienda´ y ´Normatividad Urbana y Gestión de Suelo´.
Participaron las y los integrantes del Sectec, así como Arturo Huicochea Alanís, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.; Nery Rivera Sánchez, alcaldesa de Temoaya, así como panelistas del Colegio de Jurisprudencia Urbanística, ONU hábitat México, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Comisión Nacional de Vivienda, Dirección General de Planeación Urbana del gobierno estatal, entre otros. 

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.