
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Hicieron un pacto de certeza jurídica y mutuo acuerdo 26 líderes de comerciantes y autoridades de Texcoco. La idea es conservar la tranquilidad y libre de ambulantes el centro de la localidad.
POLÍTICA14/12/2021 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- Se han establecido las bases para regular, de manera concertada, el comercio fijo y semi fijo del municipio.
El acuerdo fue suscrito por la alcaldesa, Sandra Luz Falcón Venegas y líderes de comerciantes de la localidad.
El Convenio de Concertación Comercial para no Incrementar el Comercio semi-fijo en Texcoco permitirá promover el consumo local e incentivar la economía municipal.
Participaron también en la firma de dicho acuerdo la Secretaría del Ayuntamiento Dinorah Salado Solano, la Directora de Desarrollo Económico, Mirian Sánchez Monsalvo, así como integrantes del cabildo de la actual administración y de la entrante, a fin de que sean testigos de este importante acuerdo para los texcocanos.
Se acordó, en primera instancia, que el jardín municipal permanecerá libre de comercio informal, como un compromiso y un acuerdo de voluntad entre el gobierno municipal y 26 organizaciones de comerciantes, quienes firmaron El Convenio de Concertación para el no Incremento del Comercio semi-fijo en Texcoco.
"Con las organizaciones estamos firmando de la mano del gobierno municipal para generar alternativas para seguir caminando bien en Texcoco", expresó Sandra Luz Falcón.
De tal manera, se podrá dar certeza a la ciudadanía de que se mantendrá un orden con el comercio formal, para tener un jardín y calles libres de comerciantes ambulantes y apoyar al comercio establecido, sin la competencia de vendedores informales.
Mediante el diálogo y la concertación entre la Dirección de Desarrollo Económico y los comerciantes fue posible llegar al convenio de mutuo acuerdo, refrendado el que ya se había dado en el 2009, luego de que en el 2004 con la administración del hoy Senador de la República por el Estado de México, Higinio Martínez Mirando, se consiguió la reubicación y ahora con la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, se ha previsto continuar así.

Sandra Luz Falcón les reiteró a los comerciantes estar en la mejor disposición para seguir trabajando, “pero en orden”.
Agregó que este es un trabajo de mucha gente, en el que el gobierno municipal busca dar continuidad a los trabajos para lograr una movilidad económica justa y para todos.
Aseguró que esto es una "lucha de cada uno de quienes representan a los comerciantes y que les ha costado mucho llegar a estos acuerdos”, por lo que pidió no romper esté convenio de cordialidad, donde se quiere implementar el orden y que se respeten las reglas.
Durante una rueda de prensa, en la cual se leyó el contenido del convenio, se formalizó la conveniencia para todos de, con apego en los reglamentos correspondientes, darle certidumbre y apoyo diverso a quienes se han ocupado durante años al comercio en sus diversas modalidades.
Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa Sandra Luz Falcón refirió la pertinencia de trabajar en el contexto de la ley, de los deberes y derechos, así como el pacto de no incrementar el padrón de afiliados en las varias organizaciones presentes.
“Por amor a Texcoco vamos a ponernos de acuerdo, a trabajar por el bien público y así dejar establecida una política específica de regulación comercial que promueva la condiciones necesarias para ir más allá del eslogan, para realmente lograr acuerdos de convivencia y de esa manera vivir bien en Texcoco”, puntulizó.

Entre las cláusulas de este acuerdo se contempla:
Concertar con los representantes de las uniones de comerciantes de este Municipio, regular la actividad comercial en el territorio municipal y contener el crecimiento desmedido del comercio informal en la vía pública y otros espacios de uso común.
“El Municipio” y “Los Comerciantes” manifiestan su voluntad en buscar soluciones concretas tendientes a que ya no exista el crecimiento de ambulantes en la vía pública, con el único fin en común de mejorar la vialidad, imagen urbana, espacios públicos de Texcoco.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

* Tres niveles de gobierno trabajan para garantizar el derecho de acceso al agua potable. * Inversión federal, estatal y municipal de 208 millones de pesos.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.