
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
Exhortan autoridades a no tirar basura a las alcantarillas. El trabajo preventivo permitirá el eficaz desalojo de aguas pluviales.
SOCIEDAD21/01/2022 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- Para prevenir severos encharcamientos en temporada de lluvia, el Gobierno municipal, a través de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado, realiza la limpieza de drenajes, y se avanza en la operación del colector de alivio de aguas pluviales ubicado sobre la carretera Texcoco-Lechería.
José Arnulfo Silva Adaya, Director de Agua Potable y Alcantarillado, explicó que se dio inicio al trabajo preventivo en la red de drenaje, como fue la instrucción de la Presidenta Municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, con la finalidad de que pueda haber un desalojo rápido de agua pluviales.
Explicó que en el caso del colector de agua potable (ubicado en la carretera federal Texcoco-Lechería) su puesta en operación significa acelerar el desalojo de agua pluvial, ya que a la caja ubicada en la avenida Antonio Ariza, se descarga el 70% de agua pluviales de la cabecera municipal, el 15% en Zapata y 15% en Joyas de Santa Ana.
Silva Adaya dijo que se comenzó a trabajar en la limpieza de drenaje en la zona de Lienzo Charro, pero también en la colonia San Lorenzo, dondese limpió toda la red hasta la zona de descarga y “ahora estamos trabajando en la zona centro de Texcoco”.
Reconoció que durante estos primeros meses de gobierno, el proyecto es la limpieza y desazolvar en los principales puntos de descarga del sistema de alcantarillado en la cabecera municipal, con lo que se quiere garantizar que al iniciar la temporada de lluvia se pueda desalojar rápido el agua.
“Durante la temporada de lluvias, por cada 100 litros de agua de lluvia 10 son de agua residual y el 70% es agua de lluvia, pero el trabajo para desalojarla depende de las buenas condiciones de la zona de descarga y de la buena operación de la red, y para ello estamos trabajando”, expresó.
Para el desalojo del agua de lluvia, también se apoyan con los 17 pozos de absorción del fraccionamiento Ara y el del Centro de Abasto de la estación, que permiten que el agua pluvial se inyecte al subsuelo de manera directa.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para no tirar basura a las alcantarillas. Y tampoco arrojar basura a ríos y cauces de agua.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.