
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Los legisladores Valentín González y Andrés Sibaja señalaron que la legislación local debe repercutir de manera positiva en la ciudadanía.
POLÍTICA27/01/2022 Redacción VyJ


Más de 2 mil 300 personas de 103 municipios han participado en los trabajos de reforma a la Constitución Política estatal, cuyo verdadero reto es transformar la vida de la ciudadanía y que las leyes repercutan en su día a día, coincidieron los diputados Valentín González Bautista y Daniel Andrés Sibaja González, presidentes de la Directiva de la Legislatura, y de la Comisión Especial de Seguimiento al Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal estatal (Sectec).
En sesión virtual para la entrega del Informe de Actividades del Sectec a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión Especial de Seguimiento de la reforma constitucional, el cual da cuenta de la recepción de 754 propuestas durante el Parlamento Abierto y el Parlamento Abierto Regional, ambos legisladores consideraron que será difícil encontrar una coyuntura similar para lograr la transformación de fondo de la entidad mexiquense.
En sus intervenciones, Mauricio Valdés Rodríguez y Rubén Islas Ramos, coordinador general y secretario técnico del Sectec, respectivamente, resaltaron que la entrega del informe es el primer paso para la formulación del proyecto de la iniciativa de reforma constitucional, por lo que en las próximas semanas se reunirán con el Grupo Plural y representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial para entregar la propuesta a la Comisión Especial.
Montserrat Ruiz Páez, presidenta de la Mesa Directiva del Parlamento Abierto, subrayó la importancia del proyecto colectivo del Parlamento Abierto porque fortalece el movimiento nacional del gobierno abierto y solicitó a las y los legisladores que sigan siendo parte del proceso de reforma y transformación de la entidad.
En su intervención, Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos, resaltó que la participación y el número de propuestas recibidas, así como la cobertura del Sectec en la mayoría de los municipios mexiquenses, da representatividad y legitimidad a sus trabajos, además de expresar el respaldo del gobernador Alfredo del Mazo Maza ante esta oportunidad única de transformar el orden jurídico.
Pablo Espinosa Márquez, consejero de la Judicatura del Estado de México, en representación de Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, señaló que la iniciativa de reforma constitucional es una necesidad ante la constante evolución de los derechos humanos, de nuevas concepciones doctrinales y del reclamo social para acercar a ella a todas y a todos los gobernados con medios de justicia pronta y expedita para vislumbrar la justicia restaurativa, la justicia cívica y el derecho indígena, entre otros temas.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.