
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Establecen comisiones para dar seguimiento a las obras hospitalarias inconclusas.
POLÍTICA29/01/2022 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- De los 9 mil 500 millones de pesos solicitados por el Gobernador Alfredo del Mazo para financiamiento de proyectos de inversión, el Grupo Parlamentario de Morena logró reducir el monto a 5 mil 500 millones de pesos, así como poner candados para que solo se destinen a obra pública y crear una comisión bilateral de seguimiento a las obras.
Integrantes de las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público, y de Finanzas Públicas, aprobaron por unanimidad el dictamen final de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022, que incluye el financiamiento que se destinará a obras federales para la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y para obras de impacto estatal.
Al retomar la sesión, tras un mes de análisis y negociaciones con el gobierno estatal, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 61 Legislatura local, pidió al presidente de la comisión que hiciera público el texto íntegro del dictamen para que la ciudadanía conociera los detalles de los resolutivos.
“Es muy importante que quede claro en qué términos se ha resuelto este tema que fue el punto de falta de acuerdos en un principio, y que derivado de la voluntad política y de la coincidencia del interés superior de la entidad, encontramos de manera armónica las mejores decisiones”, explicó.
El dictamen establece que el Gobernador o la Secretaría de Finanzas podrán contratar un financiamiento neto de hasta 5 mil 500 millones de pesos, de los cuales 3 mil 700 millones de pesos serán para obras en colaboración con el Gobierno Federal en transporte masivo y transporte vial, para la conectividad aeroportuaria y mil 800 millones de pesos para proyectos estatales de infraestructura vial, saneamiento, agua, drenaje y electrificación.
En su intervención, el diputado Faustino de la Cruz sostuvo que no fue fácil llegar a acuerdos cuando se señalaba a Morena de obstaculizar el presupuesto por capricho, pero desde que se presentó el proyecto, la bancada se enfocó en el análisis para dar viabilidad a los proyectos, garantizar que sean obras en beneficio de la gente, la conclusión de los hospitales y del Sistema de Transporte Masivo Chalco-Santa Martha/Chalco-Tláhuac.
El diputado Daniel Sibaja aseveró que se privilegió el diálogo y la construcción de acuerdos entre las bancadas, y resaltó que cuando la discusión se da con intercambio de ideas puede dar frutos, en un presupuesto mejor para todas y todos, mayor eficiencia en el gasto, transparencia y rendición de cuentas, que es lo que pide la ciudadanía.
Mientras que la presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público, Carmen de la Rosa puntualizó que Morena evitó la incorporación de nuevos rubros impositivos e incrementos extraordinarios de impuestos y recomendó a las y los alcaldes ampliar el padrón de contribuyentes e impulsar un esquema eficiente de recaudación.
Durante los trabajos de las comisiones unidas también se aprobó que los municipios del Estado de México podrán solicitar créditos, de acuerdo a su capacidad de pago, con garantía-cargo a sus participaciones de programas como FAIS y FEFOM, para realizar trabajos de infraestructura en las comunidades y colonias con mayor rezago social.
En entrevista el líder morenista, Maurilio Hernández sostuvo que fue un logro de su bancada no aceptar de manera automática la propuesta del ejecutivo estatal, sin antes analizar y estudiar a fondo el destino de los recursos y tener la certeza de su aplicación, lo que llevó a avalar los 3 mil 700 para obras federales, y mil 800 millones para obras estatales complementarias para la conectividad del Aeropuerto y el Trolebús Chalco-Santa Martha/Tláhuac.
“Con esto estamos dando una respuesta a las necesidades reales que tiene la población para poder modernizar y eficientar sus redes de comunicación masiva y ante todo garantizar la seguridad para los usuarios; en el caso del Trolebús, va a unir de 10 a 12 municipios para desahogar el flujo de 230 mil usuarios que diario van a la Ciudad de México, y reducir el riesgo al que se expone cada ciudadano que aborda un micro o combi porque corre el riesgo de ser asaltado”.
Maurilio Hernández precisó que la bancada morenista también logró poner candados establecidos en el decreto, pues se conformará una comisión bilateral entre los funcionarios de Movilidad, Obra Pública, Finanzas y la Secretaría General de Gobierno para dar seguimiento al proceso de las obras para que en tiempo y forma se vayan cumpliendo las metas y el compromiso de terminar el Trolebús en diciembre de 2022 y en marzo cuando se inaugure el AIFA, concluir las obras de conectividad.
Adicionalmente, la comisión de seguimiento también retomará los proyectos del presupuesto aprobado en 2021, que consta de más 170 obras que no han sido concluidas y que tienen un avance promedio de un 30 por ciento, y pondrán puntual atención en que se concluyan los ocho hospitales que siguen en obra negra por trámites administrativos para obtener claves con el gobierno federal.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Se invierten más de 100 mdp para beneficiar al menos a 24 mil automovilistas que transitan diariamente. * En total, más de 7 km de vialidad son renovadas para mejorar la conectividad y movilidad.

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.