
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
*Sienta las Bases para el fortalecimiento de un nuevo gobierno.*Sancionara a quien tire basura, abandone animales y desperdicie agua.*Se protegerán los derechos de niños, niñas y mujeres.
POLÍTICA05/02/2022 Redacción VyJ


Chimalhuacan, Edomex.- El H. Cabildo del Ayuntamiento de Chimalhuacán, presidido por la Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, promulgó el Bando Municipal 2022 que delimita la competencia de las dependencias de Gobierno Municipal, regula actividades de los habitantes y define expresamente facultades, derechos y obligaciones, tanto de los servidores públicos como de ciudadanos, para evitar abusos de poder y una interpretación arbitraria de la ley.
El documento normativo, con cambios importantes en el contenido que sientan las bases para la consolidación de un nuevo gobierno que promueva la participación ciudadana en la toma de decisiones, fue presentado por la Presidenta Municipal frente a directores de escuelas, deportistas, artesanos, empresarios, jóvenes y adultos mayores, reunidos en el Auditorio Municipal “Acolmixtli Nezahualcóyotl”.
Ante los integrantes del H. Cabildo de Chimalhuacán y un representante del Gobierno del Estado de México, la Alcaldesa Flores Jiménez ratificó su compromiso por impulsar y promover una mejor relación entre gobierno y sociedad, consolidar un desarrollo sostenible, y que todas las familias chimalhuaquenses tengan las mismas oportunidades para salir adelante.
Enumeró los cambios hechos al Bando Municipal en diversos rubros: en lo social, fomentar una cultura democrática de convivencia y salvaguardar derechos de todos los sectores sociales; en lo económico, la regulación de actividades comerciales en puestos fijos, semifijos, mercados, tianguis y vía pública; y en lo administrativo, facultades, derechos y obligaciones de servidores públicos municipales y promoción de la participación ciudadana en asuntos públicos.

Por primera vez, se clasifican las sanciones con base en el nivel de gravedad de las infracciones, para inhibir posibles actos de corrupción. “Ahora, toda la población conoce las multas económicas, el número de horas de arresto y de trabajo comunitario al que se pueden ser acreedores, evitando con ello sanciones a modo por parte de los servidores públicos”, aclaró.
En lo político, se fomenta la igualdad de género, el combate a la violencia hacia las mujeres, derechos de niñas y niños, fomento a la conservación ecológica y protección del medio ambiente. Y también contempla la promoción de medidas de higiene para controlar la propagación del COVID-19, añadió.
Acompañada de los integrantes del H. Cabildo e invitados especiales, la presidenta Municipal develó una placa alusiva a la promulgación del Bando Municipal en el edificio de Gobierno, en el marco del CV aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y pidió a Síndicos y Regidores acudir a edificios públicos municipales a dar a conocer el nuevo ordenamiento.
El Bando Municipal de Chimalhuacán consta de 311 artículos que regulan el comercio informal y el transporte público, establece sanciones a quien tire basura, desperdicie el agua potable, no se haga cargo de sus animales de compañía y prohíbe la utilización de caballos y burros para recolección de basura. También castiga la discriminación, violencia hacia mujeres, niños y niñas e impulsa la igualdad de género.
Uno de los cambios sustanciales es la prohibición del comercio semifijo en el primer cuadro de la Cabecera Municipal, en los alrededores de escuelas, hospitales, puentes peatonales y lugares históricos. En los tianguis se prohíbe la venta de animales vivos, celulares usados, armas, droga y medicinas, estacionar autos sobre la vía pública y tirar basura. Moto taxis, bicicletas y autos no podrán circular por banquetas. En tanto, los horarios del comercio establecido serán de 06:00 a 22:00 horas y la venta de bebidas alcohólicas de 07:00 a 22:00 horas.
Los chóferes de transporte público deberán portar cubre bocas y sanitizar sus unidades, y todos los policías municipales deberán respetar los derechos humanos de la ciudadanía y conocer el contenido del Bando Municipal.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.