
En Chimalhuacán apoyados del cerco virtual se combate el robo de vehículos
* Se logró la detención de tres hombres tras el robo con violencia de un vehículo en el barrio Labradores.
Personal de Protección Civil Bomberos y Atención Pre hospitalaria en coordinación con Seguridad Pública y Movilidad, realizaron la búsqueda y rescate de cuatro personas originarias del Estado de Puebla, que subieron al Monte Tláloc y se extraviaron en la zona de bosque.
Una llamada desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec, alertó a los elementos de Protección Civil sobre dos parejas que estaban reportadas como extraviadas en la zona de la montaña del Monte Tláloc.
Se logró hacer contacto con las personas extraviadas vía telefónica, quienes pudieron mandar su ubicación y con el apoyo de elementos de la policía municipal se logró rescatarlos.
Las personas extraviadas identificadas como Osvaldo 36 años, Jessica de 35, Silvia de 34, estos tres vecinos de Tecamachalco Puebla y Juan Carlos de 39 años, con domicilio en Tochtepec del mismo estado.
Los cuatros se encontraban con síntomas de deshidratación.
Relataron que a las 7:15 de la mañana del domingo subieron hacia el Monte Tláloc por la zona de Río Frio, pero al llegar a la parte alta, comenzó a nevar y perdieron el camino, y aunque comenzaron a bajar siguiendo un río, se llegó el momento en que se desorientaron sin saber en dónde estaban, por lo que comenzaron a buscar comunicarse con cuerpos de seguridad para que los apoyaran.
Todos, fueron revisados por personal de atención pre hospitalaria, encontrándose sanos, por lo que fueron canalizados para regresar a su lugar de origen.
El titular de Protección Civil, hizo un llamado a los paseantes, para evitar subir a estos lugares sin guía, sin el calzado o la ropa adecuada para los cambios bruscos del clima.
Señalaron que por los riesgos está prohibido subir hasta el Monte Tláloc sin guía autorizado, además la recomendación es no alejarse de las veredas y senderos establecidos dentro de los recorridos.
Agregó que debido al periodo de estiaje y los riesgos de incendios forestales, está prohibido hacer fogatas o dejar envases y basura que puedan originar un incendio.
* Se logró la detención de tres hombres tras el robo con violencia de un vehículo en el barrio Labradores.
* Los investigadores aún no confirman el móvil, pero la escena parece sacada de un thriller urbano, donde la justicia y la muerte se cruzan en la puerta equivocada.
* Fue hoy martes por la mañana afuera de una notaría.
* Las autoridades de Protección Civil informan que 30 brigadistas trabajan en las inmediaciones del volcán Xinantécatl; se reporta el traslado de tres combatientes lesionados a hospitales del ISSEMYM
* El pasado martes se efectuó la detención de 2 sujetos por el probable delito de robo de una camioneta Mazda color rojo a la altura del Km 27, en los límites de Chimalhuacán y Chicoloapan.
• La Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad, detuvieron en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, a cuatro presuntos responsables por el delito de robo de vehículo automotor y con violencia • Podrían estar relacionados con una banda que se dedica al robo de motocicletas y motonetas estacionadas y con violencia.
• El caudillo del sur se caracterizó por la devoción, justicia y gratitud. Vive en el corazón de todos los campesinos y mexicanos.
* Se logró la detención de tres hombres tras el robo con violencia de un vehículo en el barrio Labradores.
* En este contexto, resalta la reciente realización de los Foros de Análisis sobre el ejercicio periodístico y la seguridad de los comunicadores, organizados por el Grupo de 100 periodistas, un colectivo plural integrado por profesionales de la comunicación provenientes de diversas regiones mexiquenses.
• Con el respaldo del Gobierno del Estado de México obtendrán financiamiento ante más de 40 instituciones; los créditos son individuales, van desde un millón hasta 37 millones de pesos.• Para obtener este beneficio, deben presentar un proyecto en la Secretaría del Campo o en las agencias de FIRA en Metepec y Texcoco.
• Se eligieron 60 Comités de autoridades auxiliares, 60 COPACI, y 19 comités vecinales. • Se convocó a las nuevas autoridades auxiliares a trabajar por el bienestar de los vecinos de sus comunidades, en atención y gestión a favor del bienestar de los respectivas localidades.