
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
Protección Civil federal, estatal y municipal, se unen para analizar causas de microsismos y estruendos en esa localidad.
SOCIEDAD13/03/2022 Redacción VyJ


Iniciaron los estudios para evaluar el nivel de riesgo de los habitantes de Coatlinchan, Texcoco, luego de los microsismos y estruendos que han reportado los vecinos.
Esta acción es en respuesta a la petición de habitantes de Coatlinchán para que investigue el origen de microsismos y estruendos en el subsuelo, la presidenta municipal de Texcoco, junto con autoridades de protección civil federal, estatal y municipal realizaron un recorrido en esta comunidad y dieron inicio al estudio en la zona, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo para la población.
La presidenta municipal de Texcoco, junto con personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), así como de Protección Civil del Estado de México y de Protección Civil Municipal, dialogaron con autoridades auxiliares de Coatlinchan y visitaron algunos domicilios afectados para analizar el nivel de daños causado por los microsismos registrados.

La alcaldesa de Texcoco, pidió a las autoridades estatales y federales un dictamen científico y certero que permita evaluar la situación de riesgo para los habitantes de ese pueblo o en su caso que ofrezca la tranquilidad de saber que no está en riesgo su integridad y la de sus familias, así como su patrimonio.
El personal de Protección Civil también escuchó los testimonios de los vecinos de Coatlinchán, quienes mostraron los daños y grietas que han aparecido en sus domicilios luego de escuchar los estruendos subterráneos y sentir como se cimbran sus casas.
Ante ello, las autoridades de Protección Civil solicitaron a los habitantes de Coaltinchán llevar una bitácora de la hora y fecha en que se presentan los estruendos y microsismos, así como gráficas de los daños que se causen en sus casas, estableciendo marcas y registro de grietas o daños que se observan, para que éstos se agreguen a la investigación.
También se comprometieron a continuar los estudios, para analizar el motivo que origina estos estruendos y microsismos, así como evaluar la situación de riesgo para los habitantes de Coatlinchán.
Se reconoció que es la primera vez que llegan a Coaltinchan autoridades de los tres niveles de gobierno para analizar la problemática de este tipo, pese a que hace diez años fue reportada este tipo de actividad sísmica, pero no se hizo nada al respecto, por lo que las autoridades auxiliares exigieron respuestas a las autoridades de Protección Civil, reconociendo la gestión del gobierno municipal para responder a sus necesidades.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.