Especialistas examinan casas de Coatlinchan, Texcoco, para analizar motivos de microsismos

Protección Civil federal, estatal y municipal, se unen para analizar causas de microsismos y estruendos en esa localidad.

SOCIEDAD13/03/2022 Redacción VyJ
3CA88F92-E47F-4BF2-8C40-4E7F0CAE2011

Iniciaron los estudios para evaluar el nivel de riesgo de los habitantes de Coatlinchan, Texcoco, luego de los microsismos y estruendos que han reportado los vecinos.

Esta acción es en respuesta a la petición de habitantes de Coatlinchán para que investigue el origen de microsismos y estruendos en el subsuelo, la presidenta municipal de Texcoco, junto con autoridades de protección civil federal, estatal y municipal realizaron un recorrido en esta comunidad y dieron inicio al estudio en la zona, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo para la población.

La presidenta municipal de Texcoco, junto con personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), así como de Protección Civil del Estado de México y de Protección Civil Municipal, dialogaron con autoridades auxiliares de Coatlinchan y visitaron algunos domicilios afectados para analizar el nivel de daños causado por los microsismos registrados.

04BE23CD-D0C2-4A1D-9140-0C1D9CBBA498

La alcaldesa de Texcoco, pidió a las autoridades estatales y federales un dictamen científico y certero que permita evaluar la situación de riesgo para los habitantes de ese pueblo o en su caso que ofrezca la tranquilidad de saber que no está en riesgo su integridad y la de sus familias, así como su patrimonio.

El personal de Protección Civil también escuchó los testimonios de los vecinos de Coatlinchán, quienes mostraron los daños y grietas que han aparecido en sus domicilios luego de escuchar los estruendos subterráneos y sentir como se cimbran sus casas.

Ante ello, las autoridades de Protección Civil solicitaron a los habitantes de Coaltinchán llevar una bitácora de la hora y fecha en que se presentan los estruendos y microsismos, así como gráficas de los daños que se causen en sus casas, estableciendo marcas y registro de grietas o daños que se observan, para que éstos se agreguen a la investigación.

También se comprometieron a continuar los estudios, para analizar el motivo que origina estos estruendos y microsismos, así como evaluar la situación de riesgo para los habitantes de Coatlinchán.

Se reconoció que es la primera vez que llegan a Coaltinchan autoridades de los tres niveles de gobierno para analizar la problemática de este tipo, pese a que hace diez años fue reportada este tipo de actividad sísmica, pero no se hizo nada al respecto, por lo que las autoridades auxiliares exigieron respuestas a las autoridades de Protección Civil, reconociendo la gestión del gobierno municipal para responder a sus necesidades.

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.