



Chimalhuacán, Edomex. - El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y autoridades de esta localidad firmaron un Convenio de Coordinación de Acciones, mediante el cual se podrán implementar y ejecutar políticas públicas en materia de vivienda social, regularización de asentamientos humanos, regulación del suelo y tenencia de la tierra.
Lo anterior permitirá a los más desfavorecidos regularizar sus bienes y otorgar certeza jurídica a su patrimonio, expresó el Subcoordinador de Delegaciones Regionales del Imevis.
En el acto de la firma del Convenio, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán señaló que “una de las necesidades más apremiantes, y que es una deuda histórica, es la certeza jurídica de los asentamientos irregulares que se encuentran en nuestro municipio”.
Por lo anterior, el actual gobierno está trabajando desde el primero de enero en mejorar las condiciones de vivienda de los habitantes del municipio para brindarles seguridad jurídica a su patrimonio familiar, añadió.
"Solo por poner un ejemplo, con base en cifras del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, en Chimalhuacán existe una fuerte problemática de asentamientos irregulares en la parte norte de Acuitlapilco, así como en la parte alta del Cerro del Chimalhuache, en los Ejidos de Santa María y en los límites de la Mina Barrera, por lo que tenemos un gran compromiso en este municipio”, dijo.

El Director General del Imevis expresó que en el Instituto se fortalece a las familias de la manera más honrosa y honorable, que es salvaguardando lo más importante que tienen, “que no son casas, no son edificaciones, son hogares; y para nosotros hacer equipo con Chimalhuacán será un enorme privilegio para darle tranquilidad y paz a las familias”.
También existen zonas que se encuentran en conflicto con los municipios de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Texcoco, entre las que destacan la Zona Urbana Ejidal de San Agustín Atlapulco y la Zona Comunal Xochiaca. Considerando lo anterior, la firma del presente convenio será una herramienta e instrumento de acción para atender de manera oportuna, eficaz y eficiente dichas problemáticas y contribuir con el ordenamiento territorial.
"Este Convenio será de gran ayuda para evitar el ‘coyotaje’ y el intermediarismo de organizaciones que se aprovechan de las necesidades de la gente, para obtener beneficios particulares. Es por ell que celebro este Convenio de colaboración, que facilitará un trabajo compartido, responsable y sin ningún interés, más que el de apoyar a las familias chimalhuaquenses a que tengan certeza de su patrimonio", finalizó la Presidenta Municipal.


Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Presenta Gobierno del Estado de México Paquete Fiscal 2026 sin deuda y con inversión histórica en seguridad, infraestructura y vivienda
* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.

"La Vendedora de Frutas" de Olga Costa y el significativo quehacer científico del doctor Raúl Nieto en pro de la pitahaya
* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

