


Chimalhuacán, Edomex. - El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y autoridades de esta localidad firmaron un Convenio de Coordinación de Acciones, mediante el cual se podrán implementar y ejecutar políticas públicas en materia de vivienda social, regularización de asentamientos humanos, regulación del suelo y tenencia de la tierra.
Lo anterior permitirá a los más desfavorecidos regularizar sus bienes y otorgar certeza jurídica a su patrimonio, expresó el Subcoordinador de Delegaciones Regionales del Imevis.
En el acto de la firma del Convenio, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán señaló que “una de las necesidades más apremiantes, y que es una deuda histórica, es la certeza jurídica de los asentamientos irregulares que se encuentran en nuestro municipio”.
Por lo anterior, el actual gobierno está trabajando desde el primero de enero en mejorar las condiciones de vivienda de los habitantes del municipio para brindarles seguridad jurídica a su patrimonio familiar, añadió.
"Solo por poner un ejemplo, con base en cifras del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, en Chimalhuacán existe una fuerte problemática de asentamientos irregulares en la parte norte de Acuitlapilco, así como en la parte alta del Cerro del Chimalhuache, en los Ejidos de Santa María y en los límites de la Mina Barrera, por lo que tenemos un gran compromiso en este municipio”, dijo.
El Director General del Imevis expresó que en el Instituto se fortalece a las familias de la manera más honrosa y honorable, que es salvaguardando lo más importante que tienen, “que no son casas, no son edificaciones, son hogares; y para nosotros hacer equipo con Chimalhuacán será un enorme privilegio para darle tranquilidad y paz a las familias”.
También existen zonas que se encuentran en conflicto con los municipios de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Texcoco, entre las que destacan la Zona Urbana Ejidal de San Agustín Atlapulco y la Zona Comunal Xochiaca. Considerando lo anterior, la firma del presente convenio será una herramienta e instrumento de acción para atender de manera oportuna, eficaz y eficiente dichas problemáticas y contribuir con el ordenamiento territorial.
"Este Convenio será de gran ayuda para evitar el ‘coyotaje’ y el intermediarismo de organizaciones que se aprovechan de las necesidades de la gente, para obtener beneficios particulares. Es por ell que celebro este Convenio de colaboración, que facilitará un trabajo compartido, responsable y sin ningún interés, más que el de apoyar a las familias chimalhuaquenses a que tengan certeza de su patrimonio", finalizó la Presidenta Municipal.
Te puede interesar


Instalan Mesa de Coordinación en Texcoco; respaldan estrategia Fiscalías, Sedena, Marina, GN y CNI

Avanzan programas sociales y educativos en Chimalhuacán

Estudiantes reciben el apoyo del programa “Regreso a Clases” en su sexto día de entrega, en Chimalhuacán

Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.
Lo más visto


Avanzan programas sociales y educativos en Chimalhuacán

Ofrecía plazas en la UACh, acaba detenido por este fraude

Rinden homenaje a mujeres artistas en el MAM del Edomex
