
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
Chimalhuacán, Edomex. – Ejemplares jornadas de vasectomía sin bisturí auspicia el gobierno de esta localidad.
En los primeros cuatro meses del año, el Gobierno de este municipio, a través de la Dirección General de Salud (DIGSA), ha realizado 360 vasectomías sin bisturí, con el objetivo de promover la planificación familiar en la demarcación.
Hugo Sergio González Rosales, Director de Salud Municipal, informó que la campaña de vasectomías estará disponible a lo largo del 2022, en las instalaciones de la DIGSA, ubicadas en Barrio San Pedro, y se prevé, añadió, la habilitación de nuevas sedes en Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC), para acercar más este servicio a la población.
Uno de los beneficiarios de esta jornada fue Emanuel Reyes Morales, del Barrio Saraperos, quien se enteró por medio de las redes sociales y decidió acudir con la finalidad de “poner mi granito de arena y detener la sobrepoblación, que ya es bastante en México”.
Las “Jornadas de vasectomía sin bisturí” están dirigidas a hombres de 20 a 50 años de edad con una paternidad satisfecha. Para reservar un lugar, los interesados deben comunicarse a los teléfonos 55-15-51-63-95 extensión 110.
Algunos de los requisitos que deben cumplir son: Presentarse bañados, con previo rasurado del área genital, llevar una trusa apretada, ir acompañados de un familiar adulto, ir desayunados y entregar 3 copias de la clave Curp.
Por último, González Rosales invitó a la ciudadanía de Chimalhuacán a conocer y hacer uso de los servicios que el Gobierno de Chimalhuacán ofrece a través de la DIGSA, como la aplicación de vacunas, medicina familiar, dental, nutrición, psicología, epidemiología y normatividad sanitaria.
Las instalaciones de la DIGSA están ubicadas en calle Amapola, en el Barrio San Pedro y cuenta con un horario de 08:00 a 20:00 horas.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.