INVITAN AL FESTIVAL DE SALUD Y ENERGÍA “EL REGRESO AL ORIGEN 2022”

SOCIEDAD13/06/2022 Redacción VJ
WhatsApp-Image-2022-06-12-at-11.20.39-AM

El Estado de México es una entidad rica en cultura y tradiciones, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal organiza el Festival de Salud y Energía, “El regreso al origen 2022”, que se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de junio, en el Pueblo Mágico de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.
 
El principal objetivo del Festival es promover y fortalecer las actividades turísticas en estos municipios, históricamente emblemáticos que resguardan la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 
El Valle de Teotihuacán está considerado como un destino de turismo de salud y energía, ya que, a través de los temazcales y rituales prehispánicos que ofrecen, preservan las tradiciones y cultura de los pueblos ancestrales.
 
En este sentido, en el Festival de Salud y Energía se contará con un pabellón de medicina ancestral, artesanal y gastronómico, en el cual las y los asistentes encontrarán piezas con motivos prehispánicas, bebidas tradicionales, productos derivados del nopal, tuna y xoconostle, así como herbolaria.
 
En dos días, se podrá reconocer la importancia del cacao en la época prehispánica, la herbolaria medicinal en la práctica del temazcal y la práctica de barro esgrafiado, así como disfrutar de una exhibición de juego de pelota prehispánico.
 
Asimismo, en el lugar ofrecerán la experiencia mística que ofrece el ritual de los temazcales, así como atractivos turísticos de la Ruta de los Dioses.
 
La parte musical correrá a cargo del grupo de rock electrónico Kinky, que se presentará el sábado, a partir de las 19:00 horas.
 
En la parte deportiva, se desarrollará una clase general de yoga y una carrera 5K, donde a las y los participantes se les otorgará una medalla conmemorativa diseñada en obsidiana y trabajada por las y los artesanos de la región.
 
De igual forma y como parte del Festival de salud y energía, “El regreso al origen 2022”, realizarán una ceremonia prehispánica para reconocer y revalorar la cosmovisión de los pueblos indígenas originarios que representan los vínculos simbólicos con personas, seres divinos y en general con el entorno natural.
 
El Festival se llevará a cabo en las instalaciones del Globopuerto Volare. Carretera libre a Tulancingo, Km 27.5, San Francisco Mazapa, Teotihuacán, Estado de México.
 
Para más información, pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.