INVITAN AL FESTIVAL DE SALUD Y ENERGÍA “EL REGRESO AL ORIGEN 2022”

SOCIEDAD13/06/2022 Redacción VJ
WhatsApp-Image-2022-06-12-at-11.20.39-AM

El Estado de México es una entidad rica en cultura y tradiciones, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal organiza el Festival de Salud y Energía, “El regreso al origen 2022”, que se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de junio, en el Pueblo Mágico de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.
 
El principal objetivo del Festival es promover y fortalecer las actividades turísticas en estos municipios, históricamente emblemáticos que resguardan la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 
El Valle de Teotihuacán está considerado como un destino de turismo de salud y energía, ya que, a través de los temazcales y rituales prehispánicos que ofrecen, preservan las tradiciones y cultura de los pueblos ancestrales.
 
En este sentido, en el Festival de Salud y Energía se contará con un pabellón de medicina ancestral, artesanal y gastronómico, en el cual las y los asistentes encontrarán piezas con motivos prehispánicas, bebidas tradicionales, productos derivados del nopal, tuna y xoconostle, así como herbolaria.
 
En dos días, se podrá reconocer la importancia del cacao en la época prehispánica, la herbolaria medicinal en la práctica del temazcal y la práctica de barro esgrafiado, así como disfrutar de una exhibición de juego de pelota prehispánico.
 
Asimismo, en el lugar ofrecerán la experiencia mística que ofrece el ritual de los temazcales, así como atractivos turísticos de la Ruta de los Dioses.
 
La parte musical correrá a cargo del grupo de rock electrónico Kinky, que se presentará el sábado, a partir de las 19:00 horas.
 
En la parte deportiva, se desarrollará una clase general de yoga y una carrera 5K, donde a las y los participantes se les otorgará una medalla conmemorativa diseñada en obsidiana y trabajada por las y los artesanos de la región.
 
De igual forma y como parte del Festival de salud y energía, “El regreso al origen 2022”, realizarán una ceremonia prehispánica para reconocer y revalorar la cosmovisión de los pueblos indígenas originarios que representan los vínculos simbólicos con personas, seres divinos y en general con el entorno natural.
 
El Festival se llevará a cabo en las instalaciones del Globopuerto Volare. Carretera libre a Tulancingo, Km 27.5, San Francisco Mazapa, Teotihuacán, Estado de México.
 
Para más información, pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0037

Pueblos indígenas y afromexicanos del Edomex reciben apoyo económico directo; tendrán autonomía para invertirlo en desarrollo

Redacción VyJ
SOCIEDAD29/07/2025

•  Anuncia la Gobernadora Delfina Gómez que los recursos se entregan sin intermediarios a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). • Beneficia de manera directa a más de 600 comunidades, entre ellas a los cinco pueblos originarios del Estado de México: nahuas, matlatzincas, mazahuas, tlahuicas y otomíes. • Los integrantes de las comunicades decidirán de manera autónoma en qué utilizar los recursos para cerrar la brecha de desigualdad y marginación.

IMG-20250728-WA0034

Empieza curso de de verano en Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD28/07/2025

•  El Desarrollo sano de las infancia es una de las preocupaciones del gobierno municipal de Texcoco y las actividades deportivas son buenas opciones. •  Es en el Deportivo "Silverio Pérez".  El curso de verano 2025 ofrece actividades deportivas, de Protección Civil y Seguridad Pública y Movilidad para menores de 6 a 15 años

Lo más visto
IMG-20250728-WA0022

En Chimalhuacán capturan narcomenudista

Redacción VyJ
POLICÍA28/07/2025

* La Policía Municipal de Chimalhuacán pone a su disposición los siguientes números de atención ante cualquier emergencia: Línea 1: (55) 93 15 24 54 Línea 2: (55) 93 15 24 55 Denuncias Anónimas: 089 Emergencias: 911 #TransformandoLaSeguridad

20171216_150030

Raúl Nieto desarrolla charlas de rigor científico y sabiduría ancestral; "el campo laboratorio vivo y lienzo de oportunidades"

Alex Sanciprián
29/07/2025

* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros.​ Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.