
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
* “Somos el quinto municipio más grande del Estado de México y, por lo tanto, nuestra población requiere estar comunicado": Xóchitl Flores.
POLÍTICA14/06/2022 VyJ


Chimalhuacan, Edomex.- La Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) firmaron el convenio “Conecta”, que tiene como propósito dotar –en fechas próximas– de internet gratuito y abierto al Planetario Digital y zonas aledañas en beneficio de estudiantes de la parte alta del municipio.
La Alcaldesa Flores Jiménez señaló que, ante el avance de la tecnología, es indispensable que la población del municipio, tanto los jóvenes como los adultos, cuente con alternativas de comunicación a su alcance.
“Somos el quinto municipio más grande del Estado de México y, por lo tanto, nuestra población requiere estar comunicado; por ello, es importante este convenio a través del Gobierno del Estado de México para seguir trabajando de la mano en acciones a favor de los chimalhuaquenses”, expresó.
Por su parte, Donovan Raúl Terrazas Buendía, coordinador Regional del COMECYT, destacó que Chimalhuacán es uno de los municipios prioritarios para conectar a la población con internet de manera gratuita en zonas específicas y, particularmente, a favor de los estudiantes.
El planetario digital de Chimalhuacán será la sede de esta infraestructura para dotar de internet a escuelas y plazas aledañas a la zona, ya que actualmente la comunidad de Xochiaca parte Alta no cuenta con acceso suficiente a este servicio.
En la firma del convenio estuvieron presentes Patricia, Josefina Jiménez Hernández, Secretaria del Ayuntamiento; María del Pilar Piña Trejo, titular de la Dirección General de Educación; Bonifacio Netro Nájera, Comisionado Municipal de la Mesa de Fortalecimiento; y Mónica Estrada Hernández, Comisionada Municipal de la Sub Secretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.