Anuncia Alfredo del Mazo vacunación contra Covid a menores de 5 a 11 años

• Informa que en la entidad se han aplicado más de 32 millones 500 mil vacunas contra COVID-19. Reciben este día más de 6 mil mujeres la tarjeta de Salario rosa. El programa de Salario rosa ha beneficiado a más de 500 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses.

POLÍTICA14/06/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
624637AB-5451-44C8-A580-0AC276713518

Metepec, Edomex.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, anunció el inicio para la próxima semana de la etapa de vacunación contra COVID-19 para menores de 5 años a 11 años, con el objetivo de dar a los alumnos y alumnas mayor seguridad en sus clases presenciales, cuidarlos y protegerlos.

“Vamos avanzando en la vacunación, ya tenemos más de 32 millones y medio de vacunas aplicadas, y hoy quiero decirles que ya vamos a arrancar con la vacunación de menores de cinco años a 11 años, que son los que estaban pendientes, ya nos va a llegar la vacuna, ya vamos a empezar la próxima semana estaremos iniciando, y bueno, es el grupo de edad que todavía nos faltaba para vacunarlos, para protegerlos, para cuidarlos.

“Pero también algo muy importante para que ya en las clases presenciales estén todas y todos los alumnos. Es muy importante que estemos en las clases presenciales es lo mejor para ellos”, indicó. 

En el Recinto Ferial de Metepec, el titular del Ejecutivo estatal resaltó el trabajo que las amas de casa han realizado durante los últimos dos años, ya que fueron un apoyo fundamental para la educación de sus hijos.

3C2D6292-D8A2-402F-90B8-4EE3AC3B9CE8

Recordó que este programa nació para reconocer el trabajo que realizan las mujeres los 365 días del año, beneficiando actualmente a más de 500 mil amas de casa de los 125 municipios mexiquenses.

“Este programa sigue, pero a mí me gusta saber cuántas son las que por primera vez reciben un apoyo, porque me da mucho gusto, ¿saben por qué me da mucho gusto?, porque eso quiere decir que este programa le está llegando a quién más lo necesita, que no se está quedando en el camino o en las manos de los mismos grupos de siempre, sino que le está llegando a las mujeres que realmente lo necesitan”, señaló el Gobernador mexiquense.

“El Salario rosa nació, primero que nada, para reconocer el gran esfuerzo que hacen las amas de casa, quienes son las que se encargan de toda la familia, son las que logran que la familia salga adelante, que se mantenga unida la familia, sacrifican todo por sus hijos, por su marido quizás, quienes están casadas, también sus papás, quienes tengan a sus papás con ustedes; las amas de casa siempre están pendientes de toda la familia”, resaltó.

“Este apoyo del Salario rosa, además sabemos que está en las mejores manos, porque siempre que les pregunto a algunas de ustedes,  ¿en qué van a invertir el Salario rosa?, la mayoría me dice que en la familia, en los hijos, algunas me dicen que para poner un negocio o crecer un negocio que ya tienen, pero siempre pensando en la familia.

“Algunas me dicen que para atenderse algún problema de salud, para eso es el Salario rosa, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran, en la educación de sus hijos, en la escuela, en el transporte, en la alimentación del hogar, en atenderse algún problema de salud, para eso es el Salario rosa”, señaló. 

Por su parte, Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social de la entidad, señaló que el Salario Rosa es una semilla de muchas cosas que las amas de casa pueden emprender, además de que pueden sentirse reconocidas, orgullosas y valoradas, porque el Gobernador y el Gobierno que encabeza las acompañan y apoyan para que salgan adelante con sus familias.

Asimismo, detalló que el Gobernador Del Mazo colocó a la mujer en el centro de la política social y es por eso que seis de cada 10 apoyos que se entregan están dirigidos a las mexiquenses; asimismo, siete de cada 10 pesos se invierten en programas sociales que van dirigidos a este sector.

Este día más de 6 mil mujeres de los municipios de Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Lerma, Mexicalcingo, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Texcalyacac, Tianguisteco, Toluca, Xalatlaco, Zinacantepec y Metepec recibieron la tarjeta de Salario Rosa.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.