El PRI siempre ha utilizado al magisterio,Higinio Martínez

Gobierno estatal no ha sido capaz de atender rezagos educativos. Maestros denuncian desfalco en ISSEMyM por $5 mil mdp con Eruviel Ávila. Solo la irrupción magisterial cambiará la realidad lacerante del Edomex: Saroné.

POLÍTICA26/06/2022 Redacción VyJ
0E6189A7-05DE-4F5D-BE45-3F67BD283513


Toluca, Edomex.- No debe condicionarse a los maestros que buscan su libre asociación. El PRI ha usado al magisterio para promover el voto.

Así lo dejó establecido el doctor Higinio Martínez durante un encuentro masivo que tuvo con docentes de varios municipios en la capital del Edomex.

Durante la reunión de la Convención Mexiquenses de Corazón, el texcocano afirmó que nadie de quienes buscan encabezar la transformación en la entidad ha generado como él decenas de movimientos masivos en municipios y con los maestros.

El también senador de la República ha recorrido la entidad en los últimos meses, y sostenido encuentros con distintos sectores sociales. 

Este domingo 26 de julio estará en una reunión con miles de mujeres afines a la 4T.

“No ha habido movimiento en el estado de ningún partido que en dos años haya hecho decenas de visitas a lo largo y ancho del estado de México, simplemente el año pasado visité casi 90 municipios, y nos reunimos con miles de personas, no ha habido hasta este momento nadie que haya hecho tantas visitas en los municipios y se haya reunido con tanta gente, y en dos ocasiones con maestros”.

9EF142E8-D742-4845-8330-0F2D58C0B35D


Al evento acudieron el coordinador de Morena en la Legislatura local, Maurilio Hernández, y las y los diputados Yesica Rojas, Abraham Saroné, Mónica Álvarez, Camilo Murillo, Emiliano Aguirre, Ariel Juárez, Jorge García, Faustino de la Cruz, Adrián Galicia, así como diputados federales, alcaldes y alcaldesas.

El senador Higinio Martínez indicó que el apoyo de los maestros es indispensable para transformar al Estado de México y lamentó las dificultades a las que se enfrentan, al no permitirles expresarse libremente, cuando es un derecho constitucional la libre asociación y manifestación, pues reciben amenazas y presiones, por lo que advirtió al Secretario de Gobierno estatal, Luis Felipe Puente que no lo hagan.

“Ha sido una falta de respeto a los maestros que los utilicen no para mejorar sus condiciones en la educación, sino para andar promoviendo el voto en cada elección para el partido oficial del PRI, es una falta de respeto que al maestro se le obligue por presión, por amenazas, y que haya gente de la estructura priísta incrustada en la Secretaría de Educación, para buscar que los maestros sean los grandes promotores del voto”.

Por eso llamó a las maestras y maestros de los dos sistemas federal y estatal a no dar ¡ni un voto al PRI! para el próximo proceso electoral del 2023, pues son los causantes de los problemas de inseguridad, de educación, de la falta de empleo, pues de lo contrario las cosas seguirán igual y el tricolor ya demostró en 90 años de gobierno que no puede ni quiere mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses.

Aseguró que es necesario realizar una gran reforma interna del ISSEMyM, auditorías externas y revisar el manejo financiero de las administraciones y los adeudos de las cuotas de seguridad social, para que los derechohabientes tengan una mejor atención, y que quienes estén en edad de pensionarse reciban el recurso que por ley les corresponde y “no se pase a un año con pretextos”.

El senador mexiquense indicó que el gobierno estatal no ha sido capaz de atender el rezago en infraestructura educativa, y si no fuera por el Gobierno Federal con el Programa La Escuela es Nuestra, no habría avances en la materia, pues hoy los recursos se entregan de forma directa a los padres de familia para mejorar los planteles.

El profesor Juan Gerónimo Sánchez, representante del Valle de México denunció que durante el periodo de Eruviel Ávila se cometió un desfalco por más de 5 mil millones de pesos al ISSEMyM lo que derivó en la quiebra financiera del instituto, la desaparición de prestaciones a derechohabientes, y que el gobierno en turno intentó aumentar las cuotas de seguridad social a los trabajadores, pero gracias al trabajo de la bancada de Morena, estas reformas fueron derogadas.

919B4602-1835-4C2A-A804-490B2A1DB6F0

El diputado Abraham Saroné Campos, dirigente del Movimiento de Maestras y Maestros con Morena, integrado por docentes del subsistema educativo estatal, y del federalizado, organismos educativos descentralizados y docentes de educación superior, manifestó que representan la irrupción magisterial en la entidad mexiquense.

“La mala conducción y ejecución de políticas públicas que por más de 90 años han dejado como resultado una brecha cada vez más amplia en la desigualdad social representando el 57 por ciento de la población en situación de pobreza y pobreza extrema de los 17 millones de mexiquenses”.

Por ello, aseveró que la irrupción magisterial y social en el Estado de México, es racional y se fundamenta en una realidad lacerante de la que los maestros no pueden ser cómplices, ni permitir un sometimiento por conveniencia, ni defender lo indefendible, pues es evidente que el gobierno estatal ha sido rebasado por una realidad social que refleja la incompetencia de sus programas y estrategias públicas.

Saroné reconoció al senador Higinio Martínez como uno de los baluartes que garantiza por su experiencia la transformación del Estado de México, y sostuvo que las maestras y maestros serán los promotores de los grandes retos y de la reconstrucción del tejido social de nuestras comunidades, y de una nueva Constitución Local más equitativa, justa y acorde a las nuevas necesidades sociales.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".