
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.



La primera etapa que durará ocho meses, estará cerrado el tramoPantitlán - Salto del Agua, por lo que 290 mil usuarios resultarán afectados.
La suspensión del servicio es para realizar los trabajos de actualización de las vías, trenes y sistemas de comunicación que realizará la empresa MEXIRRC, filial del consorcio chino CRRC zhuzhou Locomotive y CRR (Hong Kong). Co. Limited, cuyo costo, a 19 años, será de 37 mil millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades, los sistemas y convoyes ya habían cumplido su vida útil y será la primera vez, en 53 años, que la Línea Rosa tendrá una intervención de este nivel.
El 9 y 10 de julio cerrará el tramo de Observatorio a Isabel la Católica, para aislar eléctricamente ese segmento que comprende 10 estaciones, ya que a partir del 11 de julio se cerrará el otro tramo, de Salto del Agua a Pantitlán.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que tras concluir los trabajos de Salto del Agua a Pantitlán, previsto para febrero de 2023, seguirán con la fase dos, que consiste en el cierre de Balderas a Observatorio, para que la renovación esté lista en agosto de 2023.
Para la suspensión del servicio de Pantitlán a Salto del Agua habrá un ruta paralela a la que se realiza en la Línea 1, con 220 unidades de RTP, que tendrán paradas, techados e iluminación, en las 12 estaciones cerradas.
Habrá carriles confinados para que las unidades no tengan problemas de circulación vehicular. El horario será el mismo con el que opera el Metro.
El transbordo de las unidades de RTP hacia el Metro no se cobrará, pero se recomendó utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada.
a Secretaría de Movilidad (Semovi) incrementará el número de unidades de la Línea 2 de Trolebús, de Chapultepec a Pantitlán, y de la Línea 4 del Metrobús, de Hidalgo a Pantitlán.
Y ante la alta demanda que se va a generar ante la falta de la mitad de la Línea 1, el secretario dijo que se va a aumentar el número de trenes en las líneas 5 y 9; la B, será una alternativa para los habitantes del Estado de México.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?