
En Chimalhuacán disminuyen desigualdades; coadyuva Programa "Transformando la Alimentación"
* Programas para el bienestar y aumento salarial han contribuido a la disminución histórica de la pobreza en México.
La primera etapa que durará ocho meses, estará cerrado el tramoPantitlán - Salto del Agua, por lo que 290 mil usuarios resultarán afectados.
La suspensión del servicio es para realizar los trabajos de actualización de las vías, trenes y sistemas de comunicación que realizará la empresa MEXIRRC, filial del consorcio chino CRRC zhuzhou Locomotive y CRR (Hong Kong). Co. Limited, cuyo costo, a 19 años, será de 37 mil millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades, los sistemas y convoyes ya habían cumplido su vida útil y será la primera vez, en 53 años, que la Línea Rosa tendrá una intervención de este nivel.
El 9 y 10 de julio cerrará el tramo de Observatorio a Isabel la Católica, para aislar eléctricamente ese segmento que comprende 10 estaciones, ya que a partir del 11 de julio se cerrará el otro tramo, de Salto del Agua a Pantitlán.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que tras concluir los trabajos de Salto del Agua a Pantitlán, previsto para febrero de 2023, seguirán con la fase dos, que consiste en el cierre de Balderas a Observatorio, para que la renovación esté lista en agosto de 2023.
Para la suspensión del servicio de Pantitlán a Salto del Agua habrá un ruta paralela a la que se realiza en la Línea 1, con 220 unidades de RTP, que tendrán paradas, techados e iluminación, en las 12 estaciones cerradas.
Habrá carriles confinados para que las unidades no tengan problemas de circulación vehicular. El horario será el mismo con el que opera el Metro.
El transbordo de las unidades de RTP hacia el Metro no se cobrará, pero se recomendó utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada.
a Secretaría de Movilidad (Semovi) incrementará el número de unidades de la Línea 2 de Trolebús, de Chapultepec a Pantitlán, y de la Línea 4 del Metrobús, de Hidalgo a Pantitlán.
Y ante la alta demanda que se va a generar ante la falta de la mitad de la Línea 1, el secretario dijo que se va a aumentar el número de trenes en las líneas 5 y 9; la B, será una alternativa para los habitantes del Estado de México.
* Programas para el bienestar y aumento salarial han contribuido a la disminución histórica de la pobreza en México.
• Se estableció que se realizará un recorrido en la zona para evaluar necesidades. Irá personal de la Dirección del Campo para conocer los posibles beneficios a productores.
* La vida social en Texcoco se caracteriza por la vitalidad de sus pueblos y comunidades, muchos conservan sus festividades patronales, danzas tradicionales y artesanías. El municipio ha sabido combinar su crecimiento urbano con la preservación de estas costumbres, lo que le confiere un carácter único en el Valle de México.
* En pocos meses, los 37 Centros LIBRE han brindado talleres de empoderamiento a más de 5 mil 800 mujeres y cursos de capacitación a más de 8 mil.
• Se mantendrá la dotación de equipo y mejoramiento de las instalaciones del cuerpo de bomberos de Texcoco. • Se reconoce a quienes salvan vidas exponiendo la propia.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* En pocos meses, los 37 Centros LIBRE han brindado talleres de empoderamiento a más de 5 mil 800 mujeres y cursos de capacitación a más de 8 mil.
* Programas para el bienestar y aumento salarial han contribuido a la disminución histórica de la pobreza en México.
* Asiste la Mandataria mexiquense al informe del Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. * “Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”: Gobernadora Delfina Gómez.
* Las autoridades de Chimalhuacán invitan a la población a no caer en las diversas modalidades de extorsión y a denunciar de manera anónima al 089. Este número garantiza la confidencialidad de las víctimas y permite a las corporaciones dar seguimiento a los casos.