Ahora sí, la Linea 1 del Metro cierra parcialmente hasta agosto de 2023

SOCIEDAD28/06/2022 Redacción VJ
Alistan-cierre-de-Linea-1-del-Metro-de-la-CDMX-aqui-los-detalles

La primera etapa que durará ocho meses, estará cerrado el tramoPantitlán - Salto del Agua, por lo que 290 mil usuarios resultarán afectados.

La suspensión del servicio es para realizar los trabajos de actualización de las vías, trenes y sistemas de comunicación que realizará la empresa MEXIRRC, filial del consorcio chino CRRC zhuzhou Locomotive y CRR (Hong Kong). Co. Limited, cuyo costo, a 19 años, será de 37 mil millones de pesos.

De acuerdo con las autoridades, los sistemas y convoyes ya habían cumplido su vida útil y será la primera vez, en 53 años, que la Línea Rosa tendrá una intervención de este nivel.

El 9 y 10 de julio cerrará el tramo de Observatorio a Isabel la Católica, para aislar eléctricamente ese segmento que comprende 10 estaciones, ya que a partir del 11 de julio se cerrará el otro tramo, de Salto del Agua a Pantitlán.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que tras concluir los trabajos de Salto del Agua a Pantitlán, previsto para febrero de 2023, seguirán con la fase dos, que consiste en el cierre de Balderas a Observatorio, para que la renovación esté lista en agosto de 2023.

Para la suspensión del servicio de Pantitlán a Salto del Agua habrá un ruta paralela a la que se realiza en la Línea 1, con 220 unidades de RTP, que tendrán paradas, techados e iluminación, en las 12 estaciones cerradas.

Habrá carriles confinados para que las unidades no tengan problemas de circulación vehicular. El horario será el mismo con el que opera el Metro.

El transbordo de las unidades de RTP hacia el Metro no se cobrará, pero se recomendó utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada.

a Secretaría de Movilidad (Semovi) incrementará el número de unidades de la Línea 2 de Trolebús, de Chapultepec a Pantitlán, y de la Línea 4 del Metrobús, de Hidalgo a Pantitlán.

Y ante la alta demanda que se va a generar ante la falta de la mitad de la Línea 1, el secretario dijo que se va a aumentar el número de trenes en las líneas 5 y 9; la B, será una alternativa para los habitantes del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250409-WA0106

Formaliza Delfina Gómez Programa Vivienda para el Bienestar; se construirán 71 mil casas a bajo costo en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/04/2025

•  Firma convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); este año se construirán 7 mil 800 casas a cargo del Infonavit y la Conavi.•  El Programa permitirá la adquisición de vivienda a bajo costo, beneficia a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos, en condición vulnerable y que habiten en zonas de riesgo o con rezago habitacional.

1744228260325998597380852078079

Verdades sobre Ley del Infonavit

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/04/2025

• Con la reforma, el INFONAVIT conserva su carácter tripartito, transparenta el uso de los recursos y atiende el rezago de vivienda para las personas de menores ingresos.

Lo más visto
IMG-20250409-WA0106

Formaliza Delfina Gómez Programa Vivienda para el Bienestar; se construirán 71 mil casas a bajo costo en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/04/2025

•  Firma convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); este año se construirán 7 mil 800 casas a cargo del Infonavit y la Conavi.•  El Programa permitirá la adquisición de vivienda a bajo costo, beneficia a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos, en condición vulnerable y que habiten en zonas de riesgo o con rezago habitacional.