Alcaldía de Chimalhuacan ofrece pláticas de orientación sexual a jóvenes

POLÍTICA28/06/2022 Redacción VyJ
1A6F25AB-DBDA-401C-BE02-7EEF61D1D5A9

Chimalhuacan, Edomex.- El Gobierno municipal, que encabeza la Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, comenzó un ciclo de pláticas a jóvenes y adolescentes de escuelas secundarias y preparatorias sobre educación sexual, con el objetivo de orientarlos en temas como embarazo no deseado, consecuencias del embarazo, uso de preservativos, cuidados maternos, situación jurídica y el impacto en el seno familiar, y dotarlos de las herramientas necesarias para una vida plena y que no vean truncado su futuro.

El Departamento de Diversidad Sexual realizó la Mega Conferencia de Educación Sexual y Reproductiva “Tú Decides”, donde participaron más de 200 estudiantes de educación media superior del municipio. El titular de dicho Departamento, Bryan Arreguín Ugalde, destacó que esta conferencia tuvo el propósito de informar a los jóvenes sobre las herramientas para prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. 

5781247B-9309-437E-B280-0E1B41076B41

Agregó que este evento forma parte de la transformación que se vive en Chimalhuacán, donde se busca erradicar los tabúes acerca de los temas de sexualidad, así como la discriminación sexual dentro del municipio.

La conferencia fue presentada por la educadora en sexualidad, Dennis Flores, de DKT México, Organización no Gubernamental (ONG) que orienta y ofrece opciones de anticoncepción para personas en edad reproductiva, y la empresa PRUDENCE, quien explicó a los asistentes sobre las leyes que protegen sus derechos reproductivos, así como los métodos hormonales y no hormonales para evitar el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.

133CBAC8-3577-4722-A4B8-E243ACF00C14

Al evento acudieron estudiantes de educación media superior de la Escuelas Preparatorias 284, 338, 339 y 328 “Forjadores de la Patria”, de los barrios Copalera, Totolco, Acuitlapilco, Cesteros y Plateros.

Como parte de la Política Nacional de Población, el Departamento de Población Municipal comenzó un ciclo de pláticas a jóvenes y adolescentes de escuelas secundarias y preparatorias sobre educación sexual. 

La primera charla tuvo lugar en la Escuela Preparatoria Oficial 231 “Gerardo Pérez”, del Barrio Xochiaca, Parte Alta, donde especialistas en temas de educación sexual instruyeron a 200 alumnos sobre colocación de preservativos, tanto en hombres como mujeres, los cuidados que requieren un bebé, ciudades y estados donde el aborto es legal y las consecuencias jurídicas y penales que acarrea un aborto ilegal.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.