
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.



Con una inversión superior a los ocho millones de pesos en la rehabilitación del Deportivo de la Unidad Habitacional Las Vegas, el gobierno de Texcoco cumple con el compromiso de mantener el apoyo para impulsar el deporte en este municipio.
Con la visita de la presidente municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, el síndico Ricardo Arellano Mayer, regidores y directores de las áreas del ayuntamiento junto con el comité vecinal de Las Vegas se refrendó el compromiso de trabajar unidos.
 
En un recorrido por la unidad deportiva, la presidente señaló que con la apertura se da inició a las diferentes actividades deportivas para los vecinos y zonas aledañas.
Por su parte los integrantes del comité vecinal recalcaron la importancia de trabajar en equipo: “agradecemos no sólo cómo autoridades, también como vecinos”, señalaron e indicaron que esto es parte de la continuidad que se viene dando con las administraciones pasadas.
Por su parte, Sandra Luz Falcón Venegas señaló que siendo Las Vegas un lugar con alto impacto poblacional, se tiene que atender a los jóvenes, por lo que pidió el cuidado del lugar.
Recalcó que estás actividades se suman a las acciones que el gobierno municipal realiza en materia de cultura y deportes, al considerar necesario para los jóvenes.
El trabajo ha permitido que también haya beneficios para las demás unidades deportivas, como la pista de tartán en el Deportivo “Silverio Pérez” y el polideportivo que cuenta con un área para gimnasia artística para que todos podamos disfrutar compartir y llevar nuestros grupos deportivos.
Sandra Luz Falcón se refirió a la inversión en cultura, como en Huexotla con una casa de día para el adulto mayor, un auditorio y salones.
En el complejo deportivo en La Trinidad se cuenta con un espacio cultural. “A eso le apostamos y hay comunidades que no sé pueden quedar atrás Cuautlalpan, Montecillos, Tequexquinahuac y en Coatlinchán un trinquete (frontón profesional).

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.