
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
•Señala la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, que en el Edomex se pone en el centro del gobierno a las familias mexiquenses. Reitera el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo de apoyar las causas de los pueblos indígenas.
POLÍTICA12/08/2022 Redacción VyJ


San Felipe del Progreso, Edomex.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, señaló que la administración estatal pone en el centro del gobierno a las familias mexiquenses.
Indicó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza procura la unidad de todos los mexiquenses, con la finalidad de hacer avanzar al Estado de México, por ello, la cercanía con la gente y con las raíces de la entidad, reconociendo y celebrando el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
“Celebramos hoy, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Lo hacemos orgullosos de quienes somos, orgullosos del lugar que habitamos, orgullosos de nuestras familias originarias y con mayor razón orgullosos de nuestras lenguas maternas, así somos los mexiquenses”, afirmó ante integrantes de los pueblos originarios de la entidad, mazahuas, tlahuicas, nahuas, otomíes y matlatzincas.
Luego de realizar una ceremonia tradicional mazahua, Del Moral Vela puntualizó que el Estado de México tiene un gobierno serio y responsable que trabaja para que todos los mexiquenses tengan las mismas y mejores condiciones de vida, principalmente los pueblos indígenas.
Después de entregar canastas del programa Familias fuertes: Niñez indígena, la Secretaria de Desarrollo Social destacó que San Felipe del Progreso es un municipio que representa para el Edomex grandeza cultural porque en este territorio están las raíces mexicanas y mexiquenses que nos hacen una nación con identidad, historia y porvenir.
Por lo que expresó, a nombre del Gobierno del Estado de México, su respeto y admiración a los pueblos indígenas mexiquenses, y reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo de apoyar la causa indígena, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM).
“Reiterar el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y de su gobierno de apoyar la causa indígena desde todas las instancias de Gobierno del Estado”, manifestó.
“Vienen mejores tiempos para nuestros pueblos originarios, vienen mejores tiempos para el Estado de México, pero sobre todo vienen mejores tiempos para las mujeres y para las familias mexiquenses”, agregó.
En este sentido, destacó el caso de Berenice Marcial Medina, quien, con su esfuerzo, dedicación y perseverancia, se ganó una beca del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología del programa Mujeres indígenas y rurales mexiquenses, el cual apoya a quienes estudian algún posgrado y reciben 7 mil pesos mensuales.
Este tipo de programas, dijo, permite que las mujeres indígenas sigan desarrollando su potencial profesional, lo que también demuestra el compromiso del mandatario estatal con este sector de la población, al poner a las mexiquenses en el centro de su gobierno.
Precisó que seis de cada 10 apoyos que entrega la Secretaría de Desarrollo Social son para mujeres y siete de cada 10 pesos del presupuesto estatal se destina a los programas sociales que tienen como centro a las mexiquenses.
Asimismo, expresó su orgullo y admiración por ver a mujeres luchonas, responsables, valientes, que honran y ponen en alto el nombre de los pueblos indígenas.
En este evento se llevaron a cabo presentaciones artísticas y danzas tradicionales, así como venta y exhibición de artesanías, además le entregaron a la Secretaria Alejandra Del Moral Vela un vestido mazahua.
Acompañaron a la Secretaria Alejandra Del Moral, el Alcalde de San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolonio, el Diputado federal, Eduardo Zarzosa Sánchez, Josefina Aguilar Sánchez, Diputada local por el Distrito 15 Ixtlahuaca; Braulio Álvarez Jasso, Diputado local y Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Legislatura.
Así como Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Xóchitl Guadarrama Romero, Rectora de la Universidad Intercultural del Estado de México, Diana Pérez Barragán, Vocal Ejecutiva del CEDIPIEM, entre otros.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.