Con Salario Rosa se agradece y reconoce el trabajo de las mujeres en familia, Alfredo del Mazo

Alejandra del Moral pidió a las amas de casa beneficiadas a no sentirse solas y que cuando vean su tarjeta del Salario rosa sepan que el Gobierno del Estado de México las acompaña y todo es posible porque es la llave para cumplir sus sueños y metas.

POLÍTICA16/08/2022 Redacción VyJ
D0A14E8E-331B-4FF6-BF00-AB0DB326D9AD

La Paz, Edomex.- Al hacer entrega de tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, a más de 6 mil amas de casa, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, refirió que este apoyo es un reconocimiento al trabajo diario que realizan las mujeres los siete días de la semana y los 365 días del año para sacar adelante a sus familias.

“Normalmente no les agradecen o les reconocen lo suficiente, todo el trabajo que ustedes hacen para sacar adelante a su familia, por eso, lo primero que yo vengo a hacer aquí el día de hoy, es a darles las gracias, porque gracias a ustedes las familias salen adelante, muchas gracias, gracias a todas las amas de casa, gracias por todo lo que hacen por su familia”, afirmó. 

En el municipio de La Paz, donde estuvo acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el mandatario estatal refirió que el programa Salario Rosa que nació hace cinco años, está en las mejores manos, porque las mujeres multiplican el recurso y no lo gastan, lo invierten siempre pensando en sus familias, y es por esta razón que el programa ha ido creciendo y ha logrado llegar a más de 550 mil mujeres de los 125 municipios.

4D74CC0D-C4D3-4693-9E98-15CC6E57B7E8J

“El Salario rosa, primero que nada, nació para reconocer el gran trabajo que hacen las amas de casa todos los días, porque las amas de casa todos los días hacen el mayor esfuerzo para sacar adelante a su familia, gracias a ustedes, es que las familias salen adelante.

“Se encargan de los hijos, de que estudien, de que aprendan, de que se alimenten, de que crezcan, los educan los forman; apoyan al marido también, quienes están casadas también ayudan al marido; a sus papás, los que tienen a sus papás viviendo con ustedes también apoyan a sus papás”, puntualizó. 

En presencia de las mujeres beneficiadas, originarias de los municipios de Atenco, Chicoloapan, Chiconcuac, Texcoco, Tezoyuca y La Paz, detalló que el apoyo que se les entrega, les llega en un muy buen momento, luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios por la pandemia de Covid-19, y por eso, hoy más que nunca este apoyo se valora y les ayuda para que lo puedan invertir en lo que deseen. 

Para continuar con el trabajo que se realiza en la entidad en beneficio de las  mujeres, recordó que el proyecto de Ciudad de las Mujeres que se realiza en el municipio de La Paz, estará listo a finales de este año, el cual tiene como objetivo acercar diversos servicios sociales y de salud a las mujeres. 

“Pues es un espacio especial para que las mujeres de esta región, no nada más de La Paz, sino de esta región del Estado de México, puedan tener en un mismo lugar un centro de apoyo para su salud, de apoyo psicológico, de asistencia legal, asistencia psicológica también, de prevención de la violencia, de acompañamiento, de oportunidades de trabajo, educativas, es un centro en donde tenemos todos los servicios que podemos dar para apoyar a las mujeres en un mismo lugar”, informó. 

En su intervención, Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social, refirió que por instrucción del Gobernador del Mazo Maza en la administración estatal se trabaja todos los días por ellas, porque donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes, es por eso que actualmente en el Estado de México se invierten siete de cada 10 pesos en programas sociales, de los cuales, seis de cada 10 apoyos entregados están destinados a fortalecer a las mexiquenses. 

Explicó que con la implementación del programa Salario rosa, el Gobierno del Estado de México reconoce la labor que las amas de casa realizan todos los días para sacar adelante a sus familias, ya que ellas no solo se encargan de las labores del hogar, sino que también son maestras, enfermeras y hasta psicólogas. 

Por último, pidió a las amas de casa beneficiadas, a no sentirse solas y que cuando vean su tarjeta del Salario rosa, sepan que el Gobierno del Estado de México las acompaña y todo es posible, porque es la llave para cumplir sus sueños y metas.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.