
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
El alcalde de Ecatepec no asistió a la audiencia.
POLÍTICA21/09/2022 Redacción VyJ


Acolman, Edomex.- Ante la inasistencia del alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, a la audiencia de conciliación para acuerdo amistoso por el diferendo limítrofe de 469 hectáreas, entre Acolman y Ecatepec, la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios suspendió la reunión por no existir las condiciones jurídicas que establece la Ley en la materia.
A la reunión acudieron por parte de Acolman, el alcalde Rigoberto Cortés Melgoza, la síndica Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, el director Jurídico, Alejandro Segovia Rodríguez, y Óscar Gustavo García Lagunes, director de Asuntos Interinstitucionales.
De Atenco, asistió la presidenta municipal Talia Citlalli Cruz Sánchez y el síndico Juan Ramón Pineda; este municipio y el de Tecámac figuran como terceros interesados; sin embargo, no acudieron autoridades de Tecámac, cuyo Ayuntamiento envió un documento de desistimiento para formar parte del proceso, al considerar que no tienen afectaciones.
Al respecto, la presidenta de la Comisión, Elba Aldana Duarte, explicó que por segunda ocasión se emitirá aviso de apercibimiento al alcalde de Ecatepec.
Si en la próxima audiencia no hay acuerdo amistoso, el procedimiento de diferendo limítrofe seguirá a cargo de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, que deberá resolver con análisis de documentos históricos y pruebas técnicas, y establecer plazos para la recepción de pruebas por parte de Acolman y Ecatepec para la definición territorial de 469 hectáreas que involucran a comunidades de El Salado, La Laguna Chiconautla y Lázaro Cárdenas.
En este contexto, el Presidente Municipal de Acolman, Rigoberto Cortés Melgoza, subrayó que las pruebas ya obran en el expediente y que acatará lo que resuelva la Legislatura, subrayado la urgencia de que haya certeza jurídica para las familias que habitan esta zona en conflicto toda vez que se afectan a quienes menos tienen y más necesitan.
Finalmente, señaló que el Gobierno Municipal de Acolman reitera su compromiso con la legalidad, independientemente de fobias, tiempos y calenturas políticas. Confía en que a la brevedad, con base en la Ley y las pruebas aportadas, se resuelva el diferendo limítrofe.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.