Presentan Bonos Sociales y Sustentables con perspectiva de género del Edomex, en la BMV

Con los recursos obtenidos por estos bonos, se construirán proyectos enfocados al bienestar de las mujeres.

SOCIEDAD27/10/2022 Redacción VJ
IMG-20221027-WA0018

*Ciudad de México, 27 de octubre de 2022.* Al encabezar la emisión de los Bonos Sociales y Sustentables con Perspectiva de Género, en la Bolsa Mexicana de Valores, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que el Estado de México es la primera entidad del país en emitir instrumentos financieros con perspectiva de género y alineados con la Agenda 2030, que permitirán apoyar proyectos enfocados a brindar más seguridad y atención a las mujeres, la recuperación de espacios públicos y realizar mejores obras de movilidad.  

En la Bolsa Mexicana de Valores, el mandatario estatal recalcó que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha resaltado los esfuerzos realizados por el Estado de México para diversificar sus fuentes de captación de recursos, lo que ha contribuido a acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la entidad.

Ante el Presidente del Consejo del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Marcos Martínez Gavica, Del Mazo Maza explicó que con 2 mil 890 millones de pesos, se decidió financiar 18 proyectos que impulsarán el desarrollo de la sociedad mexiquense, haciendo énfasis en los que estén centrados en brindar más bienestar y tranquilidad a las mujeres. 

La emisión y colocación de los Bonos Sociales y Sustentables realizada por el Estado de México, sienta un precedente sobre los mecanismos que los sectores públicos y privados tienen a su disposición para sumar fuerzas y detonar un desarrollo con sentido social.  

Una parte de los recursos obtenidos por estos Bonos, se destinará a la construcción de obras con perspectiva de género. 

Entre ellas se encuentra la edificación de las Ciudad Mujer, en La Paz, San Mateo Atenco y Amecameca, la creación de dos Parques de la Ciencia, en Valle de Chalco y La Paz, además de impulsar, junto con el Gobierno de la Ciudad de México, la ampliación del Mexibús Línea I y la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha.

Adicionalmente, se realizará una nueva línea del Mexicable, de Ecatepec a Tlalnepantla, que será las más grande América latina al proyectar atender a más de 50 mil usuarios al día. 

En conjunto, los proyectos de movilidad financiados a través del bono, evitarán la emisión de 17 mil toneladas anuales de dióxido de carbono.
 

 

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.