
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
Personal de la célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec coadyuva con familiares para la localización de Mónica Citlalli Díaz Reséndiz, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 3 de noviembre cuando salió de su domicilio en el municipio de San salvador Atenco para dirigirse a un plantel escolar de este municipio, donde labora como docente.
Los agentes municipales activaron el protocolo de localización al tomar conocimiento de la desaparición de la mujer de 30 años de edad, a través de un oficio de colaboración emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
De inmediato agentes municipales iniciaron labores de investigación mediante entrevistas con familiares, amigos y compañeros de trabajo de Mónica Citlalli.
Asimismo, se difundieron cientos de copias de su ficha de localización en las inmediaciones de su domicilio y su centro de trabajo.
Agentes municipales informaron que derivado de las primeras investigaciones, se cuenta con información útil para avanzar en las acciones para localizar a Mónica Citlalli.
El gobierno municipal mantendrá una estrecha coordinación con personal de la FGJEM y con familiares de la víctima, con el fin de brindar el apoyo necesario para que la docente pueda regresar a casa.
La Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Ecatepec ha logrado la localización de más de 140 personas reportadas como ausentes en lo que va del año.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.