
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la venta ilegal de productos a los que hacen pasar por medicamentos infantiles e hizo llamado a no consumirlos, ya que son falsificaciones que representan riesgos a la salud de pacientes pediátricos.
Como resultado del análisis que realizó la dependencia federal, con base en la información presentada por la empresa Wermar Pharmaceuticals, se determinó la falsificación del producto Rosel (amantadina, clorfenamina, paracetamol) en presentación solución de 60ml, con lote 200413, que ostenta fecha de caducidad de diciembre 2024.
Wermar Pharmaceuticals informó que este medicamento dejó de fabricarse desde abril de 2021, debido a que la empresa llevó a cabo actualización de trámite ante esta autoridad federal.
Ante esta información, Cofepris recomendó a la población en general no adquirir Rosel solución infantil con la denominación citada y cualquier otra, pues su fabricación se encuentra suspendida. Asimismo, se solicita el apoyo de profesionales de la salud para no recetar este medicamento y buscar otras alternativas de tratamiento.
De igual manera de informó que es falso el medicamento Desenfriol-ito Plus, con fórmula farmacéutica tableta masticable, denominación X23V7X y fecha de vencimiento de diciembre de 2023.
Bayer de México, titular del registro sanitario, comunicó a esta agencia sanitaria que la caducidad fue modificada, ya que la fecha del medicamento original es de abril de 2021. Otra de las características del producto irregular es la imagen de la caja, ya que no corresponde a la auténtica para este lote.
Cofepris recomienda que, previo a la compra de este tratamiento, se verifique que el lote, la fecha de caducidad e imagen correspondan a los autorizados y se eviten las falsificaciones aquí citadas.
Asimismo, invitó a distribuidores y farmacias a revisar el inventario de Desenfriol-ito Plus y en caso de contar con piezas del producto falsificado se deberá suspender su venta y notificar a la agencia reguladora.
En caso de detectar la comercialización de estos medicamentos falsificados, COFEPRIS pone a disposición el teléfono 800 033 5050; la página oficial y el directorio de los Centros Integrales de Servicios, presentes en toda la República mexicana, para presentar la denuncia sanitaria correspondiente.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. • La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán.• El Banco de Tejidos del Estado de México, es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios.
• Solo se atenderá el registro de recién nacidos, no se atenderán defunciones. • En el hospital 197 del IMSS se registran entre 7 y 15 nacimientos por día.
* Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó: “Este tipo de proyectos están orientados a atender los grandes rezagos y necesidades de la población, por eso deben de ser de carácter integral y con fuertes inversiones".
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Las unidades son eléctricas, tienen WiFi gratuito, cámaras de seguridad, rampas para personas discapacitadas, área para animales de asistencia, portabultos y espacio preferentes para mujeres.• En la primera etapa operan 102 unidades; posteriormente, el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses, para atender una demanda inicial de 120 mil pasajeros diarios y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.
* La Fundación Social Humana Ávila hizo posible un festejo diferente al ofrecer la presentación estelar del doble oficial de Emmanuel en el Salón Finca Tezcutzingo.
• Al ser el orden de gobierno más cercano a la gente, el municipio debe avalar que somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría. • Sesiona el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con la participación de Liliana Dávalos Ham y de Juan José Hernández Vences, titulares del OSFEM y de la Contraloría del Poder Legislativo local, respectivamente.
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso criador de ganado en los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.