
Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
El gobierno de Ecatepec puso en marcha un operativo para brindar seguridad y mantener el orden en los 74 bazares y tianguis navideños que operan durante la temporada decembrina en diferentes colonias del municipio.
En los operativos participarán 300 funcionarios públicos de las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil y Bomberos, Movilidad y Transporte, así como de la Coordinación de Mercados y Vía Pública.
En el dispositivo también tomarán parte las aeronaves Jaguar 1 y 2, las cuales realizarán sobrevuelos para inhibir posibles actos ilícitos.
El principal objetivo es garantizar la seguridad de los ecatepenses y vecinos de otros municipios que acuden a realizar compras a dichos bazares.
Asimismo, se verificará que no se instalen puntos de venta de bebidas alcohólicas, se comercialicen animales ni teléfonos celulares en puestos ambulantes.
A pesar de que en el municipio ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en espacios abiertos, se recomienda a los vendedores continuar utilizando la mascarilla y a los visitantes acatar las medidas sanitarias en su visita a los bazares.
Agustín Zamudio Girón, encargado de despacho de la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública, detalló que se tendrá mayor atención de los bazares que se instalan an las colonias Jardines de Morelos, Ciudad Azteca, Melchor Múzquiz, Fuentes de Aragón, Polígonos, San Agustín y 19 de Septiembre, debido a que son los tianguis que mayor número de comerciantes y visitantes registran.
El funcionario señaló que "los bazares comenzaron a funcionar desde el 20 de noviembre y concluyen la madrugada el 6 de enero, tienen un horario de operación de 5:30 de la tarde a las 11:30 de la noche. En total son 74 tianguis navideños los que hay en todo el municipio".
Indicó que un día a la semana todos los tianguis nocturnos deberán de descansar con la finalidad de brindar mantenimiento y limpieza integral a las vialidades donde se instalan, en coordinación con los comerciantes.
Para esta temporada se espera una afluencia de hasta 5 mil personas diarias, dependiendo el punto del bazar y del día de la semana.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.