
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.



El gobierno de Ecatepec puso en marcha un operativo para brindar seguridad y mantener el orden en los 74 bazares y tianguis navideños que operan durante la temporada decembrina en diferentes colonias del municipio.
En los operativos participarán 300 funcionarios públicos de las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil y Bomberos, Movilidad y Transporte, así como de la Coordinación de Mercados y Vía Pública.
En el dispositivo también tomarán parte las aeronaves Jaguar 1 y 2, las cuales realizarán sobrevuelos para inhibir posibles actos ilícitos.
El principal objetivo es garantizar la seguridad de los ecatepenses y vecinos de otros municipios que acuden a realizar compras a dichos bazares.
Asimismo, se verificará que no se instalen puntos de venta de bebidas alcohólicas, se comercialicen animales ni teléfonos celulares en puestos ambulantes.
A pesar de que en el municipio ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en espacios abiertos, se recomienda a los vendedores continuar utilizando la mascarilla y a los visitantes acatar las medidas sanitarias en su visita a los bazares.
Agustín Zamudio Girón, encargado de despacho de la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública, detalló que se tendrá mayor atención de los bazares que se instalan an las colonias Jardines de Morelos, Ciudad Azteca, Melchor Múzquiz, Fuentes de Aragón, Polígonos, San Agustín y 19 de Septiembre, debido a que son los tianguis que mayor número de comerciantes y visitantes registran.
El funcionario señaló que "los bazares comenzaron a funcionar desde el 20 de noviembre y concluyen la madrugada el 6 de enero, tienen un horario de operación de 5:30 de la tarde a las 11:30 de la noche. En total son 74 tianguis navideños los que hay en todo el municipio".
Indicó que un día a la semana todos los tianguis nocturnos deberán de descansar con la finalidad de brindar mantenimiento y limpieza integral a las vialidades donde se instalan, en coordinación con los comerciantes.
Para esta temporada se espera una afluencia de hasta 5 mil personas diarias, dependiendo el punto del bazar y del día de la semana.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.