Niñas de secundaria serán vacunadas contra el VPH en la CDMX

SALUD23/11/2022 Redacción VJ
Vacuna-VPH-GCDMX-1160x700

Este martes, dio inicio la Campaña Nacional de la Recuperación de Cobertura de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual terminará el 9 de diciembre.

Como parte de esta campaña, las niñas de entre 13 y 14 años que cursan la secundaria, serán inoculadas con el biológico.

En la CDMX, la campaña se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías, con una meta general de 110 mil 810 personas vacunadas contra este virus, de las cuales 81 mil 452 serán inoculadas por los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, dijo la secretaria de Salud de la capital del país (SEDESA), Oliva López Arellano.

Indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inoculará a 23 mil 670 personas; y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicará 5 mil 688 dosis.

“Además de vacunar con una dosis a las alumnas de secundarias públicas de entre 13 y 14 años, en el caso de las mujeres cis y trans de 11 a 49 años que viven con VIH, podrán acceder a este, en su versión de tres dosis, en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo”, añadió.

Subrayó que el VPH es la causa más frecuente de las infecciones de transmisión sexual y representa un riesgo muy importante para la salud de las mujeres, sin olvidar que está asociado a la aparición del cáncer cervicouterino y, en la mayoría de los casos, no causa síntomas visibles que puedan alertar a la paciente de la infección hasta varios años después.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.