
Bienestar con resultados: 2 millones de mexiquenses dejan atrás la pobreza en el segundo año de la Gobernadora Delfina Gómez
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• El trabajo conjunto con la ciudadanía ha logrado que Texcoco ocupe el segundo lugar en reciclado de árboles de navidad.
SOCIEDAD16/01/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- El gobierno municipal de esta localidad, a través de la dirección de Servicios Públicos y la subdirección de Desarrollo Urbano y Ecología iniciaron la campaña anual “Recicla tu árbol de navidad”.
Esta jornada se amplia hasta el 2 de febrero 2023 en la Alameda municipal y la sede alterna del Parque de la Tercera edad para darle un segundo uso y generar composta que permita darle mantenimiento a los más de 15 parques de Texcoco.
Al arrancar la campaña, se estableció que Texcoco ocupa el segundo lugar de los municipios del Estado de México al reciclar una gran cantidad árboles de navidad, en donde más de 100 personas del área de servicios públicos y ecología participan en el programa de recuperación de los árboles de navidad y este año también se integran las flores de noche buena para realizar una composta (moch) que sirve para nutrir las plantas y árboles de los diferentes camellones que embellecen el municipio.
El Director de Desarrollo Urbanoy Ecología, Juan José Domingo Sánchez Calixto, informó que el año pasado recibieron alrededor de 700 árboles de navidad y con ello se pudo nutrir las áreas verdes que estaban erosionadas.
“Se está aplicando en el camellón de San Bernardino y La Magdalena que presentaban mayores problemas de erosión, lo que ha ayudado a tener una vegetación más abundante”, claro ejemplo son los casi 500 árboles en la zona de Coatlinchan y Cuautlalpan, de los que más del 70 por ciento están vivos, “para este año se espera rebasar esa cantidad, con apoyo de la ciudadanía que acude a la Alameda municipal y parque de la Tercera edad, al recordar que este servicio es gratuito.
“Hoy con el apoyo de la infraestructura del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Sandra Luz Falcón Venegas, es posible aumentar el volumen de árboles reciclados y embellecer nuestros parques y jardines”, dijo Sánchez Calixto.
“Démosle un segundo aprovechamiento a los arbustos que adquirimos y que pudieran terminar en el basurero”, por ello se creó este programa de aprovechamiento en la Alameda municipal de lunes a domingo con horarios de 8:00 a 14:00 horas y en el Parque de la Tercera edad de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y de ser necesario la ciudadanía puede solicitar que se acuda a su domicilio para entregar sus árboles.
Dio a conocer que los árboles que llegan al parque de la tercera edad se llevan a la Alameda municipal y es ahí donde una máquina trituradora forestal mini hace el trabajo de triturado de toda la materia orgánica, que una vez composteada, sirve para para darle tratamiento a los parques y jardines del municipio.
Por su parte, el director de Servicios Públicos, Juan Darío Arreola Calderón, dijo que el triturado es dispersado en áreas con poco nutriente, en donde está erosionada la tierra.
Señaló que por instrucciones de la alcaldesa este tipo de composta se aplica en algunos de los 15 parques en Texcoco; la Alameda, Parque de la Tercera Edad, Parque Heberto castillo, Parque del Ahuehuete, el Coconal y jardín municipal. Es parte de la preocupación del gobierno municipal de Texcoco de reintegrar al medio ambiente los arbolitos, por lo que pidió a la ciudadanía “no tirar su arbolito de navidad en el camión de la basura, porque aún es posible darle una segunda vida”.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.