
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.
• El trabajo conjunto con la ciudadanía ha logrado que Texcoco ocupe el segundo lugar en reciclado de árboles de navidad.
SOCIEDAD16/01/2023 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- El gobierno municipal de esta localidad, a través de la dirección de Servicios Públicos y la subdirección de Desarrollo Urbano y Ecología iniciaron la campaña anual “Recicla tu árbol de navidad”.
Esta jornada se amplia hasta el 2 de febrero 2023 en la Alameda municipal y la sede alterna del Parque de la Tercera edad para darle un segundo uso y generar composta que permita darle mantenimiento a los más de 15 parques de Texcoco.
Al arrancar la campaña, se estableció que Texcoco ocupa el segundo lugar de los municipios del Estado de México al reciclar una gran cantidad árboles de navidad, en donde más de 100 personas del área de servicios públicos y ecología participan en el programa de recuperación de los árboles de navidad y este año también se integran las flores de noche buena para realizar una composta (moch) que sirve para nutrir las plantas y árboles de los diferentes camellones que embellecen el municipio.

El Director de Desarrollo Urbanoy Ecología, Juan José Domingo Sánchez Calixto, informó que el año pasado recibieron alrededor de 700 árboles de navidad y con ello se pudo nutrir las áreas verdes que estaban erosionadas.
“Se está aplicando en el camellón de San Bernardino y La Magdalena que presentaban mayores problemas de erosión, lo que ha ayudado a tener una vegetación más abundante”, claro ejemplo son los casi 500 árboles en la zona de Coatlinchan y Cuautlalpan, de los que más del 70 por ciento están vivos, “para este año se espera rebasar esa cantidad, con apoyo de la ciudadanía que acude a la Alameda municipal y parque de la Tercera edad, al recordar que este servicio es gratuito.
“Hoy con el apoyo de la infraestructura del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Sandra Luz Falcón Venegas, es posible aumentar el volumen de árboles reciclados y embellecer nuestros parques y jardines”, dijo Sánchez Calixto.
“Démosle un segundo aprovechamiento a los arbustos que adquirimos y que pudieran terminar en el basurero”, por ello se creó este programa de aprovechamiento en la Alameda municipal de lunes a domingo con horarios de 8:00 a 14:00 horas y en el Parque de la Tercera edad de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y de ser necesario la ciudadanía puede solicitar que se acuda a su domicilio para entregar sus árboles.
Dio a conocer que los árboles que llegan al parque de la tercera edad se llevan a la Alameda municipal y es ahí donde una máquina trituradora forestal mini hace el trabajo de triturado de toda la materia orgánica, que una vez composteada, sirve para para darle tratamiento a los parques y jardines del municipio.
Por su parte, el director de Servicios Públicos, Juan Darío Arreola Calderón, dijo que el triturado es dispersado en áreas con poco nutriente, en donde está erosionada la tierra.
Señaló que por instrucciones de la alcaldesa este tipo de composta se aplica en algunos de los 15 parques en Texcoco; la Alameda, Parque de la Tercera Edad, Parque Heberto castillo, Parque del Ahuehuete, el Coconal y jardín municipal. Es parte de la preocupación del gobierno municipal de Texcoco de reintegrar al medio ambiente los arbolitos, por lo que pidió a la ciudadanía “no tirar su arbolito de navidad en el camión de la basura, porque aún es posible darle una segunda vida”.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.