
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
El libro registra un mosaico de posibilidades en torno al proceso electoral y registra una paradoja.
POLÍTICA16/02/2023 Adriana Uribe/DigitalMex.com


Leer el libro “El Regreso al Infierno Electoral”, Las Elecciones del 2023 y el juicio final del PRI, permitirá entender los entretelones y el juego de poder de la elección a gobernador a celebrarse en junio.
El catedrático y especialista en temas político-religiosos, Bernardo Barranco, afirmó que este texto, que cuenta con la aportación de especialistas, académicos y periodistas de talla nacional y estatal, se encuentra ya en todas las librerías del país.
En entrevista explicó que la secuela es muy distinta a su penúltimo libro, (redactado hace siete años) “El Infierno Electoral”, pues en este, sobre todo, especialistas en temas electorales, evaluaron las trapacerías suscitadas en el proceso electoral del 2017 y ahora, se advierten los entretelones y el juego de poder de la elección en curso.
“Ahora participan no solo consejeros, sino periodistas, académicos, miembros de la estructura electoral, como fue el caso de la extitular del área de comunicación del Instituto Electoral mexiquense (IEEM) Verónica Veloz.
Anticipamos incluso ciertas irregularidades; se evalúan los intereses y analizan distintos escenarios”.
Ahora, narró, hay periodistas de corte nacional, distinguidos como Julio Astilleros, además de Francisco Cruz, Álvaro Delgado, y Fabricio Mejía, además de periodistas locales como Israel Dávila, Enrique Gómez, Teresa Montaño, entre otros.
Dijo que se hace alusión a la historia del Grupo Atlacomulco, cómo se mueve, cómo ha evolucionado y cuáles son sus tentáculos, “permite incluso al lector mexiquense como foráneo entender el proceso para renovar la gubernatura mexiquense”.
Asimismo, describió, el libro registra un mosaico de posibilidades en torno al proceso electoral y registra una paradoja, que mientras hay alternancia viva y vigoriza a nivel municipal, no lo hay en la gubernatura.
“Se deja claro que el PRI, en este momento, por sí solo es incapaz de ganar la gubernatura, incluso en el 2017, antes del tsunami obradorista, Morena ganó con más votos”, dijo al considerar que es un indicativo importante, pues no se trata solo de cambios políticos, sino culturales, “se habla del cansancio y fatiga de más de 90 años de poder”.
Agregó que es un libro que está pensado no solo para mexiquenses, sino también para que analistas, estudiantes, académicos y políticos entiendan los entretelones y por qué es tan importante la elección del 2023.
Consideró que el tricolor se juega la vida, de ahí que hay que estar atentos al papel y desempeño de las autoridades electorales, pues pareciera que siguen jugando un rol orgánico.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.