
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
El académico aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma Chapingo desdice irregularidades que buscan suprimir su candidatura. Luego de una rueda de prensa encabezó una marcha silenciosa rumbo a la sede donde sesiona el Consejo Universitario de la institución.
EDUCACIÓN27/02/2023El doctor J. Reyes Altamirano Cárdenas mira de frente y en un tono sosegado se dirige a los representantes de medios de comunicación para explicar la amenaza de la Comisión encargada del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) de separarlo de la contienda electoral con “denuncias verdaderamente absurdas”, en su calidad de aspirante a rector legalmente registrado.
Luego de recordar que son cuatro los candidatos, “entre ellos yo, profesor-investigador de la UACh desde hace más de 25 años y con una probada trayectoria académica, respaldada con más de 100 cursos, 41 artículos científicos, y 17 libros, entre otras actividades”, el doctor Altamirano expresó “que sin una reglamentación completa se establecieron algunas normas por parte de la Comisión” se ha querido descalificarlo.
Citó que de las “denuncias absurdas”, cabe citar el hecho de haber repartido un díptico con su perfil profesional y con propuestas de acción universitaria, por el hecho de tener un pin o botón de identificación para los integrantes de nuestra campaña, y repartir uno a solicitud de una persona, y de colocar un papelógrafo donde los estudiantes darían a conocer sus propuestas a los candidatos.
El también experto en Problemas Económico-Agroindustriales precisó los siguientes: “con el argumento de que estos tres elementos contravienen los procedimientos normativos la citada Comisión, la CIAPSA, pretende descalificar mi candidatura y llevar el asunto al Consejo Universitario, porque iniciamos nuestra labor proselitista el viernes 24 de febrero a las siete de la mañana, en tanto que la Comisión inició sus actividades hasta las seis de la tarde de ese día”.
Cabe apuntar que luego de la rueda de prensa (convocada a las tres de la tarde del 27 de febrero) estaba programada una sesión del Consejo Universitario a las cinco de la tarde del mismo día. Un poco antes, el doctor J. Reyes Altamirano presidió una marcha silenciosa en el campus universitario.
Durante su encuentro con periodistas el candidato a rector manifestó tener “una aceptación creciente de la comunidad, y eso les produce temor a varios integrantes de la CIAPSA y por eso pretenden suprimir mi registro”.
Reveló también la conveniencia de atenuar los desequilibrios académicos y administrativos de la institución. “En 44 años hemos tenido 20 rectores. Requerimos una genuina estrategia para reencauzar los caminos de Chapingo”.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad