Se registra fuerte incendio forestal en la zona del Monte Tláloc, en Texcoco

SOCIEDAD07/03/2023 Redacción VJ
WhatsApp Image 2023-03-07 at 09.19.38

La tarde de ayer, vecinos de Coatlinchán reportaron un incendio que comenzó en las faldas del Monte Tláloc, en la zona conocida como Tecomanes.

Debido a los fuertes vientos registrados, el incendio creció de forma importante, al lugar arribaron elementos de la llamada Brigada 311 de Probosque, dedicados al combate de incendios forestales en la zona, siendo estos, vecinos y voluntarios quienes han enfrentado este trágico suceso.

Se hace un llamado a la población con conocimientos en combate de incendios, se sume a las labores para sofocar este evento. También se solicita agua y herramientas para coadyuvar con estas acciones.

Hasta el momento no se tiene el número de hectáreas afectadas, tampoco se tiene conocimiento de posibles víctimas, sin embargo, se espera el reporte oficial emitido por personal de Probosque.

334968572_251491320557174_5451383459205580046_n

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.