
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Refiere mandatario estatal que cada vez son más las mujeres que quieren aprender un oficio y emprender un negocio para generar más ingresos en beneficio de sus hogares. Un poco más de 8 mil 800 mujeres ya tienen su tarjeta de Salario Rosa.
POLÍTICA08/03/2023 Redacción VyJ


Tlalnepantla, Edomex.- El programa de Salario rosa no solo es un apoyo económico que se le entrega a las amas de casa, éste también las acompaña en la creación de sus propios negocios, al brindarles capacitaciones en artes y oficios que les permitan generar sus propios recursos en beneficio de sus familias, señaló el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.
“Cada vez son más las mujeres que quieren, o aprender un nuevo oficio o poner un proyecto productivo, o un negocio nuevo, para generar más ingreso para su casa, ¿y saben qué?, con el Salario rosa les apoyamos, porque además del apoyo cada bimestre que se les da, hay capacitaciones para ayudarles a aprender el oficio nuevo, en fin, a poner un proyecto productivo, etcétera, y eso ayuda mucho para quienes quieren poner un nuevo negocio, obviamente, es totalmente gratuito.
“Pero nos da mucho gusto que cada vez sean más, hoy en día, casi ocho de cada 10 mujeres que reciben el Salario rosa se han capacitado o se están capacitando y eso habla del esfuerzo que hacen las mujeres para prepararse”, informó.
En Tlalnepantla, al hacer entrega de tarjetas de dicho programa, el mandatario estatal reconoció que el Salario rosa es el programa más importante con el cuenta el Gobierno del Estado de México para apoyar a las mujeres, además de que se creó para reconocer el trabajo que realizan para sacar adelante a sus hijos, esposos y padres, y estar presentes cuando se les necesita, muchas veces sacrificando su propio desarrollo personal.

“Este es el programa más importante que tenemos para apoyar a las mujeres, a las amas de casa, nació, primero, para reconocer el esfuerzo que hacen las amas de casa todos los días. Yo siempre lo digo y lo sostengo, el pilar de las familias son las mujeres, son las que sacan adelante a la familia, las que están pendientes todo el tiempo, a la hora que sea, porque si se le ofrece algo en casa, en quién es en la primera que piensan, en la mamá, si alguien está enfermo, si está triste, contento, enojado, alegre, preocupado, para lo que sea, cuando a alguien se le ofrece algo, en la primera que piensan es en la mamá”, comentó.
Detalló que el Salario rosa nació hace más de cinco años, con el objetivo de reconocer la labor de las amas de casa, la cual normalmente no es valorada como se debiera, pese a que ellas trabajan los 365 días año sin descanso.
Además de que, este apoyo les llega en el mejor momento, luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
“Pues primero para reconocer el trabajo que hacen, segundo para que ustedes puedan contar con un apoyo, con un ingreso para invertirlo en lo que ustedes quieran, y miren, siempre que se recibe un apoyo, se valora, se agradece, porque ayuda, porque sirve a la familia, porque ahora que venimos de años difíciles donde han cerrado negocios, donde se han perdido trabajos, donde se han cerrado empresas, pues ahora más que nunca, un apoyo como estos ayuda a la economía de las familias”, señaló.
El Gobernador mexiquense llamó a las beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al Salario rosa, para que continúe llegando a quienes más lo necesitan, porque además, dijo, no es un recurso de una sola ocasión toda vez que de ahora en adelante les llegará de manera constante.
Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Brenda Alvarado Sánchez y del Presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, resaltó que el programa está en las mejores manos, porque cuando a una mujer le lleva un ingreso extra, lo hacen rendir y lo invierten de la mejor manera, ya sea en educación, transporte, alimento, atender algún problema de salud, hacer crecer un negocio o invertirlo en uno nuevo.
En el encuentro, Del Mazo Maza destacó la historia de lucha que cada mujer vive y reconoció a aquellas mujeres que tienen hijos con alguna discapacidad ya que el trabajo que ellas realizan requiere de mayor esfuerzo y tiempo para atenderlos, y trasladarlos a sus terapias y consultas médicas.
En presencia de mujeres de la región, anunció que en próximas semanas se inaugurará la línea 2 del Mexicable, que iniciará su ruta en Ecatepec, pasará por Tlalnepantla y llegará a la estación de Indios Verdes del metro de la Ciudad de México, reduciendo su tiempo de traslado de una hora con 20 minutos a 39 minutos, además de ser un trasporte seguro y amigable con el medio ambiente.
Asimismo, dijo que será la línea mejor comunicada porque se conectará con la línea uno del Mexicable, el Mexibús, y con el Cablebús y Metrobús de la Ciudad de México.
Al hacer uso de la palabra, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaría de Desarrollo Social en el Edomex, indicó que según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) el trabajo que realizan las mujeres en sus hogares representa el 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las reconoce como buenas administradoras.
Destacó que es gracias a la sensibilidad y sentido humano del Gobernador Alfredo Del Mazo, y que de forma innovadora durante su gestión se lanzó dicha estrategia social, lo que demuestra su compromiso con las mujeres.
Este día el Gobernador Del Mazo Maza hizo entrega de tarjetas de manera simultánea más de 8 mil 800 mujeres de los municipios de Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Tultepec, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz.
También recibieron su tarjeta amas de casa de Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jaltenco, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nicolás Romero, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tequixquiac, Tonanitla, Xonacatlán y Zumpango.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.