
Cumple Gobernadora Delfina Gómez el sueño de softbolistas de Apaxco: ya tienen su propio diamante
* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.
Durante la ceremonia de premiación de los tres primeros lugares, el Primer Síndico Municipal, Faustino Méndez Lázaro, expresó que en Chimalhuacán se trabaja para impulsar la salud y el deporte.
DEPORTES12/03/2023 Redacción VyJ


Chimalhuacan .- El Gobierno local, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECH) realizó la Segunda Carrera de la Mujer “Diosas mayas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde más de 600 participantes recorrieron un trayecto de cinco kilómetros, partiendo de la Plaza Tepalcates hasta la Plaza Cívica “Benito Juárez”.
Durante la ceremonia de premiación de los tres primeros lugares, el Primer Síndico Municipal, Faustino Méndez Lázaro, expresó que en Chimalhuacán se trabaja para impulsar la salud y el deporte.
En su intervención, la directora del IMCUFIDECH, Janet Vera Pérez, señaló que el objetivo de esta carrera fue convocar a las mujeres para convivir y fomentar el mutuo apoyo a través del deporte.
En la competencia resultaron ganadoras del primer lugar María Fernanda Santiago, con un tiempo de 19 minutos con 7 segundos, y Cyndi Meza López, con un tiempo de 19 minutos con 17 segundos; mientras que el segundo lugar fue para Ashlyn Guadalupe Santiago, con un tiempo de 19 minutos con 20 segundos. Las ganadoras del primer lugar se hicieron acreedoras a un premio económico de 3 mil pesos y de 2 mil pesos para el segundo lugar. Todas las competidoras recibieron una medalla como reconocimiento a su esfuerzo y participación.

Las mujeres participantes, movidas por la fuerza y la determinación de alcanzar la meta y demostrar que la resistencia es otra de las virtudes femeninas, recorrieron sin descanso la ruta marcada para la carrera, resguardadas por personal de las Direcciones de Seguridad Ciudadana y de Tránsito y Vialidad, así como ambulancias de la Dirección de Salud Municipal, en caso de requerir atención médica.
“Me pareció una carrera muy buena, creo que siempre se le debe reconocer a las mujeres, y porque todos podemos fomentar y practicar el deporte, pero sobre todo, seguirnos apoyando como mujeres”, expresó María Fernanda Santiago, una de las ganadoras.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.

• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.