Delfina Gómez con más de 22 puntos arriba; tiene amplia ventaja sobre Del Moral: Encuesta CEPLAN

En relación a las preferencias de gobierno, el 59.9 por ciento de las personas encuestadas considera que el partido MORENA gobernaría mejor el Estado de México por el 22.2 por ciento que indicó el PRI. Además, ante la pregunta de “¿por qué partido NUNCA votaría?”, el 41.5 por ciento aseguró que por el PRI.

POLÍTICA09/05/2023 Redacción VyJ
IMG-20230509-WA0008

Toluca, Edomex.- La más reciente encuesta estatal publicada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, S.C. (CEPLAN) dio una ventaja de 22.8 puntos a la candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, Delfina Gómez, sobre la candidata del PRIAN, Alejandra del Moral.

El estudio de opinión publicado da a conocer que el 54.3 por ciento de los encuestados aseguró tener preferencia por la maestra Delfina Gómez, en tanto, el 31.5 por ciento mencionó preferir a la candidata Del Moral.

Asimismo, la encuesta detalla que a la pregunta expresa de “¿usted prefiere que en el Estado de México siga gobernando el PRI o que gobierne otro partido?”, el 70.8 por ciento aseguró que prefiere que gobierne otro partido y el 19.9 por ciento indicó que siga gobernando el PRI.

El estudio de opinión de CEPLAN también refiere que el 54.2 por ciento de las personas encuestadas consideran que la maestra Delfina Gómez representa un cambio para el Estado de México; así como el 56.1 por ciento tiene una opinión positiva de la candidata morenista Delfina Gómez, en contraste con el 34.9 por ciento de la abanderada de los partidos conservadores.

Respecto a la pregunta de “¿quién considera que tuvo un mejor desempeño en el debate?”, el 49 por ciento aseguró que la maestra Delfina Gómez, en tanto Del Moral contó con el 31.5 por ciento.

En relación a las preferencias de gobierno, el 59.9 por ciento de las personas encuestadas considera que el partido MORENA gobernaría mejor el Estado de México por el 22.2 por ciento que indicó el PRI. Además, ante la pregunta de “¿por qué partido NUNCA votaría?”, el 41.5 por ciento aseguró que por el PRI.

El estudio de opinión elaborado por CEPLAN se levantó del 29 de abril al 1° de mayo del 2023; se aplicaron 2,073 cuestionarios a ciudadanos mayores de 18 años con credencial de elector vigente en el Estado de México. El tipo de muestreo fue polietápico por sección y con carga proporcional al tamaño de las secciones proporcionadas por el INE.

La encuesta referida puede ser consultada en el siguiente link: https://www.ceplan.com.mx/encuesta-estatal-abril-2023/

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.