
• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.
La FGR determinó que se le fabricaron delitos. Él y otro hombre que le acompañaba durante su reciente detención han sido exonerados por las autoridades federales.
POLICÍA09/07/2023 Redacción VyJ


Chicoloapan, Edomex .- Luego de demostrar que la detención de Alexis Gómez Vargas, hermano de la presidenta municipal de Chicoloapan fue ilegal, autoridades de la FGR lo dejaron el libertad junto con un mecánico que se encontraba al momento de su detención por elementos de la FGJEM en Texcoco.
Alexis Gómez fue detenido el pasado 5 de julio en la comunidad Lomas de Cristo cuando se encontraba en compañía del mecánico José Miguel “N” a quiénes presuntamente les aseguraron un paquete con las características de la marihuana y un arma de fuego calibre .44 de uso exclusivo del Ejército.
Fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Texcoco, pero al declararse incompetentes los trasladaron a la Fiscalía General de la República (FGR) en Texcoco.
Sin embargo, autoridades federales ordenaron su liberación inmediata al determinar que los policías de investigación actuaron fuera de su jurisdicción y sobre todo al comprobar que fueron víctimas de la fabricación de los delitos de narcomenudeo y portación ilegal de arma de fuego toda vez que les fueron “sembradas” en el interior del vehículo.
De tal manera, el hermano de la presidenta municipal de Chicoloapan y el mecánico fueron víctimas de la fabricación de delitos por parte de la Fiscalía mexiquense.
De acuerdo con denuncias, la fabricación de delitos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se ha registrado en decenas de casos como el de la defensora y activista social Kenia Inés Hernández Montalván, abogada y defensora de derechos humanos indígena amuzga, acusada y sentenciada por robo con violencia.
La fabricación de delitos en el Estado de México no es reciente, se ha registrado y documentado durante el sexenio de los gobernadores Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo, donde se ha utilizado a la Fiscalía Mexiquense como arma de persecución política y para mejorar la imagen oficial del gobierno estatal.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.

* El suceso tuvo lugar durante un patrullaje preventivo matutino sobre la avenida Peñón, a la altura de la calle Adolfo López Mateos, en el barrio San Pablo.

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.