

Chimalhuacan y Edomex fortalecen colaboración para mejorar búsqueda de desaparecidos
Por Chimalhuacán firmó el convenio la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, y por el Gobierno del Estado de México, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem), María Sol Berenice Salgado Ambros, quienes reconocieron sus trabajos y aportaciones hechos previamente y que, con seguridad, se potenciará gracias a este acuerdo.
POLÍTICA 12 de julio de 2023 Redacción VyJ

Chimalhuacan, Edomex.- A fin de agilizar y eficientar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y, en su caso, de familias de personas extraviadas, los gobiernos de Chimalhuacán y del Estado de México acordaron diversas medidas de mayor colaboración y coordinación, que quedaron plasmadas en la firma de un convenio.
Por Chimalhuacán firmó el convenio la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, y por el Gobierno del Estado de México, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem), María Sol Berenice Salgado Ambros, quienes reconocieron sus trabajos y aportaciones hechos previamente y que, con seguridad, se potenciará gracias a este acuerdo.
En el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, la Alcaldesa Flores Jiménez agradeció la concreción del acuerdo surgido del trabajo de campo entre ambas partes, pues será en beneficio de quienes viven un evento tan desagradable como es la desaparición de un familiar, un amigo o un compañero y quienes, con frecuencia, no reciben la atención adecuada.
Enalteció la labor y compromiso de los integrantes de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán y consideró que, sin duda, ésta será mejor en virtud de la capacitación, coordinación, certificación e intercambio de información institucional que se reforzará y fortalecerá con la Cobupem y con la próxima sustitución del Centro de Comando y Control (C2) por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
La Comisionada María Sol Berenice Salgado se pronunció porque, en respaldo a las familias, el compromiso del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán y su Presidenta Municipal sea replicado por otros gobiernos, como en el tema de la violencia hacia las mujeres, cuya cara más fea es la desaparición de las víctimas.
“En el tema específico de operatividad, no hay queja alguna con Chimalhuacán. Al contrario, sabemos que, si hay un caso de este lado, nos sentimos tranquilos porque llamándole a sus comandantes habrá respuesta inmediata. Nos han ayudado en casos no sólo del Estado de México, sino también de otras entidades”, expresó.
Reconoció el desempeño de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán, recordando el caso del policía desaparecido Ismael Aranda López y en cuyo honor se develó una placa, y confió en que este acto de memoria se replique por otros municipios, pues con ello se deja en claro que a un desaparecido no se la da por muerto, sino que se le sigue buscando.
Asistieron a la firma de este convenio, por el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán: Patricia Josefina Jiménez Hernández, Secretaria del H. Ayuntamiento; el Comisario Salvador Hernández Torres, director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; María Daynita Oliveros Jiménez, Defensora Municipal de Derechos Humanos; María Eugenia Almaraz Torres, titular del Departamento de Células de Búsqueda de Reacción Inmediata; José Brayan Benítez Ruiz, titular del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y Bárbara Jiménez Reyes, encargada de despacho de la Dirección de la Mujer.


“En Chiconcuac tenemos logros compartidos”: Catalina Velasco
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.

Supervisa Gobierno del Estado de México proceso de registro al programa “Mujeres con Bienestar”

Registra Chimalhuacán reducción delictiva, por primera vez en siete años

En la UAP-Chimalhuacán, de la UAEMex, destituyen autoridades; un acto de represión replican
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.

Se efectúa en la Alameda

Muy cerca el Festival Cultural Nezahualcóyotl Modalidad Navideña Texcoco 2023
