
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
Sembradores y sembradoras del territorio, personal operativo, autoridades municipales, agrarias y locales, estudiantes de diferentes niveles educativos del citado municipio y público en general en todo momento estuvieron atentos y con mucho ánimo interactuando.
SOCIEDAD05/09/2023Los modos, gestos, actitudes, comportamientos, palabras, son materia que puede influir en decisiones trascendentales.
Fortalecer conocimientos, un pilar para el crecimiento.
Hace unos días, ante un auditorio colmado de asistentes en San Mateo Peñasco, Oaxaca, el reconocido promotor de la transformación en la manera de concebir el desarrollo agrícola, doctor Raúl Nieto Ángel, ofreció una amena charla acerca de las posibilidades de modificar la propia realidad en una dimensión existencial de mejores condiciones de vida.
El reconocido fitotecnista, egresado de Chapingo, habló en torno a “La fruticultura, una alternativa para las comunidades marginadas”, en esa temática derivó también acerca del cultivo de la pitahaya como un potencial productivo para las condiciones adversas.
La forma es fondo en la sonrisa, en el saludo, en el modo de activar una conversación grupal. El doctor Raúl Nieto desarrolla una dinámica de convivencia e intercambio de conocimientos donde todos ganan en experiencia aleccionadora.
Sembradores y sembradoras del territorio, personal operativo, autoridades municipales, agrarias y locales, estudiantes de diferentes niveles educativos del citado municipio y público en general en todo momento estuvieron atentos y con mucho ánimo interactuando.
Más de ochocientas almas estuvieron al tanto de la conferencia-conversación del doctor Nieto. La mayoría con la certeza de asentar bases para el desarrollo de la fruticultura en esa zona. Se valoró el potencial que tiene la región.
Estrechar manos y consolidar afanes más allá de la fotografía del instante es asunto de primordial trascendencia.
Quedó establecida la pertinencia de que, sin duda, la mejor política agrícola es aquella de inobjetables resultados.
Y consolidar esfuerzos para el bienestar social de los pueblos oaxaqueños.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.