
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
La Oficina de Representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y las instituciones federales, siempre serán aliadas de las inquietudes e ilusiones de los productores mexiquenses.
POLÍTICA06/09/2023
Alex Sanciprián


El Estado de México, posee un excelente estatus fitosanitario, al contar con zonas libres de plagas cuarentenarias del cultivo del aguacate, además de tener zonas libres de barrenadores del hueso y de rama en una superficie de 5,600 hectáreas, aproximadamente, considerando una atención de 11 mil productores.
Lo anterior, es resultado del arduo trabajo desempeñado por productores mexiquenses.
Así las cosas, a través de la Oficina de Representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se han iniciado los trabajos para que la entidad sea considerada como el tercer estado de la Republica en la exportación de aguacate a los Estados Unidos, cumpliendo con la normativa y los requisitos que este país solicita.
Estos quehaceres incluyen el inicio del proceso de reestructuración de los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal, denominados Juntas Locales de Sanidad Vegetal, los cuales son organizados de manera conjunta con la Representación Estatal de SENASICA y la Dirección General de Sanidad Vegetal.
Adicionalmente, los productores de aguacate del Estado de México impulsan acciones para lograr que su producto sea reconocido a nivel internacional. Este fruto mexiquense posee gran calidad para venta y comercialización en el mercado dentro y fuera de nuestras fronteras.
Asimismo, los productores han podido organizarse y constituirse legalmente, lo cual les facilitará los procesos para cumplir el objetivo trazado.
Cabe resaltar que la Oficina de Representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y las instituciones federales, siempre serán aliadas de las inquietudes e ilusiones de los productores mexiquenses.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.