

Inician proceso para considerar al Edomex como tercera región exportadora de aguacate a EEUU
La Oficina de Representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y las instituciones federales, siempre serán aliadas de las inquietudes e ilusiones de los productores mexiquenses.
POLÍTICA 06 de septiembre de 2023


El Estado de México, posee un excelente estatus fitosanitario, al contar con zonas libres de plagas cuarentenarias del cultivo del aguacate, además de tener zonas libres de barrenadores del hueso y de rama en una superficie de 5,600 hectáreas, aproximadamente, considerando una atención de 11 mil productores.
Lo anterior, es resultado del arduo trabajo desempeñado por productores mexiquenses.
Así las cosas, a través de la Oficina de Representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se han iniciado los trabajos para que la entidad sea considerada como el tercer estado de la Republica en la exportación de aguacate a los Estados Unidos, cumpliendo con la normativa y los requisitos que este país solicita.
Estos quehaceres incluyen el inicio del proceso de reestructuración de los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal, denominados Juntas Locales de Sanidad Vegetal, los cuales son organizados de manera conjunta con la Representación Estatal de SENASICA y la Dirección General de Sanidad Vegetal.
Adicionalmente, los productores de aguacate del Estado de México impulsan acciones para lograr que su producto sea reconocido a nivel internacional. Este fruto mexiquense posee gran calidad para venta y comercialización en el mercado dentro y fuera de nuestras fronteras.
Asimismo, los productores han podido organizarse y constituirse legalmente, lo cual les facilitará los procesos para cumplir el objetivo trazado.
Cabe resaltar que la Oficina de Representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y las instituciones federales, siempre serán aliadas de las inquietudes e ilusiones de los productores mexiquenses.


Supervisa Gobierno del Estado de México proceso de registro al programa “Mujeres con Bienestar”

“En Chiconcuac tenemos logros compartidos”: Catalina Velasco
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.

Registra Chimalhuacán reducción delictiva, por primera vez en siete años

En la UAP-Chimalhuacán, de la UAEMex, destituyen autoridades; un acto de represión replican
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.

Se efectúa en la Alameda

Muy cerca el Festival Cultural Nezahualcóyotl Modalidad Navideña Texcoco 2023
